Esperanza Aguirre y Granados, en la junta regional del PP.
ESPAÑA

Aguirre niega haber contratado «a sabiendas» con la trama de Correa

Explica que la red utilizaba varias marcas tapadera para lograr contratos y evitar así ser descubierta

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esperanza Aguirre tiene a gala ser el principal ariete contra los responsables de la tramaGürtel e incluso haber sido su bestia negra cuando se perpetraron los delitos en la Comunidad de Madrid. La presidenta negó ayer en la Asamblea autonómica haber contratado con el entramado corrupto «a sabiendas», una forma de justificar que fue engañada por su ex consejero de Deportes, Alberto López Viejo, el encargado de organizar los actos en los que participaba la presidenta.

Diseño Asimétrico, Easy Concept Comunicación, Good and Better y Servimadrid Integral eran algunas de las firmas que utilizaba Francisco Correa para que López Viejo encargara la organización de eventos y burlar así las instrucciones de Aguirre, que había prohibido la contratación con el que fuera el principal proveedor del PP hasta 2004. Por tanto, ante la pregunta de la líder de la oposición, la socialista Maru Menéndez, la presidenta afirmó que «la Comunidad de Madrid jamás ha contratado, a sabiendas, con una trama delictiva». «Los delincuentes ocultan que lo son», apuntó Aguirre en referencia a la treta utilizada por López Viejo para dar el negocio a Correa sin que las consejerías y el Gobierno autonómico se enterasen de que trabajaban con su grupo empresarial porque variaban las firmas adjudicatarias de sus contratos. Bajo esas marcas tapadera, la Comunidad de Madrid firmó 30.000 contrato, según informó Aguirre a la Cámara, quien apuntó que las adjudicaciones fueron controladas por la comisión parlamentaria de Vigilancia de la Contratación.

La presidenta madrileña arremetió contra la oposición -que la hizo responsable de las decisiones de López Viejo- y dijo que a los socialistas no les gusta que el PP de Madrid haya cortado con los imputados en el caso Gürtel «mientras ustedes tienen a sus imputados en el escaño». Al reproche de Aguirre intentó replicar la diputada del PSOE, Ruth Porta, pero la presidenta de la Asamblea no se lo permitió. Los tres parlamentarios expulsados del Grupo Popular -López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco- no asistieron al turno de preguntas pero se incorporaron a la sesión a últimas horas de la tarde y votaron con el Grupo Popular.