Manuel Calderón y Manuel Colera se han matriculado en Sevilla. / LA VOZ
NOTA: 9,77 NOTA: 9,78 ALUMNOS

A la Universidad por la puerta grande

Dos jóvenes gaditanos son recibidos con honores en el Paraninfo de la Hispalense por ser los estudiantes con mayor nota en las pruebas de acceso Ambos rozaron el 10 en la Selectividad y han optado por caminos formativos diferentes

ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos alumnos gaditanos, Manuel Colera, de El Puerto, y Manuel Calderón, de Arcos, han sido protagonistas de un acto de reconocimiento en la Universidad de Sevilla. El rectorado hispalense rendido honores a sus nuevos alumnos con mayores calificaciones en las pruebas de Selectividad. Los alumnos gaditanos han abierto la puerta grande de la universidad sevillana y allí esperan continuar con su formación.

El 9,77 de Calderón y el 9,78 de Colera les han hecho ser merecedores, todo el verano, del reconocimiento de los amigos y de sus familias pero ahora afrontan su nueva etapa estudiantil con ganas de «seguir haciendo las cosas bien», apuntan. Ambos reconocen que, hasta ahora, «no ha sido necesario dedicarle todo el tiempo a los estudios, sino que hay tiempo para todo», señala Calderón. De hecho, Colera reconoce que «algún día que otro he estudiado el día de antes de examen y no pasa nada».

Aeronáutica y filología

Los gaditanos han tenido una trayectoria similar en cuanto a sus logros aunque sus caminos en la Universidad y, probablemente en su futura vida laboral, se encuentren muy distantes. Calderón ha optado por matricularse en Filología Inglesa, porque le apasiona este idioma. Mientras que Colera cursará una formación más técnica, en su carrera de Ingeniería Aeronáutica. Este último asegura que «el secreto para conseguir estas notas es el trabajar día a día y desde el principio, para no arrastrar errores».

Manuel Cólera es de El Puerto y allí estudió en el IES Mar de Cádiz. Mientras que Manuel Calderón es de Arcos, donde cursó el Bachillerato en el IES Alminares. En ambos centros educativos fueron capaces de motivar e incentivar a los dos alumnos brillantes y, de hecho, ambos reconocen que profesores y compañeros han dejado huella en ellos. Además, también reconocen el papel de sus familias en su formación, «mis padres son los que me han educado para ser responsable», destaca Colera.

La formación universitaria la han hecho en función de sus gustos personales porque entienden que así resulta más fácil sentirse motivado. Colera es un apasionado de las Matemáticas y Calderón adora todo lo relacionado con los idiomas. Ambos tienen sus asignaturas menos preferidas en la que reconocen que han tenido que hacer esfuerzos para sacarlas adelante, aunque lo han logrado con éxito. En el portuense ese dudoso honor lo ocupa la asignatura de Historia y en el arcense, la de Biología. Ninguna de las mismas, gracias a su dedicación y trabajo, han conseguido alejarlos del diez de media que ambos han rozado.

En cuanto a sus aficiones, los dos alumnos más brillantes de la provincia también difieren bastante. Manuel Colera se muestra un gran apasionado de los deportes, practicando el fútbol sala y el tenis, además de disfrutar de sus ratos de ocio jugando a los videojuegos. Manuel Calderón, por su parte, dedica parte de su tiempo libre a su gran pasión, la música, aunque también disfruta con otras artes como el teatro.

Ambos aseguran que para ser los estudiantes modelos no han tenido que rechazar a «las cosas que nos gustan hacer a los jóvenes» y, de hecho, Calderón reconoce que «pocas veces me pierdo una fiesta o salida con amigos, sólo hay que organizarse». No obstante, si que reconocen que el trabajo que se hace en clase es el que facilita el que después hay que hacer en la casa.