Griñán replica a Arenas que medir el nivel de la sanidad en camas es mera hostelería
Ambos dirigentes esbozaron su particular visión sobre las carencias en los servicios básicos andaluces
SEVILLA Actualizado: GuardarLa Andalucía de los logros en biomedicina y energías renovables; la Andalucía de derechos inéditos como el de la muerte digna o el acceso a una vivienda y la Andalucía de la industria aeronáutica y de la excelencia turística frente a la Andalucía del millón de desempleados; la Andalucía con ratios inferiores a la media en servicios e infraestructuras sanitarias y la Andalucía con uno de los niveles más bajos en formación escolar de España. En definitiva, la Andalucía que exhibe el PSOE frente a la Andalucía que denuncia el PP.
Este fue el guión principal del cara a cara que mantuvieron ayer José Antonio Griñán, presidente de la Junta y Javier Arenas, líder del PP.
Una frase glosa el enfrentamiento que ambos mantuvieron en el Parlamento andaluz: «Una sanidad moderna consiste en investigación, docencia, y grandes centros tecnológicos, de manera que definirla por el número de camas en los hospitales es mera hostelería», afirmó el presidente de la Junta. Instantes antes, Arenas le había echado en cara a su oponente que la media de camas en Andalucía por cada cien mil habitantes era de 2,74, inferior a la media nacional, que se sitúa en 3,54 camas por cada cien mil habitantes.
Este dato sanitario formó parte del argumento que esgrimió el líder de la oposición para sostener una de las principales ideas-fuerza de su intervención: los andaluces pagan más impuestos que el resto de los españoles y reciben peores servicios. «Treinta años de gobiernos socialistas han sido inútiles para que los andaluces nos consideremos españoles de primera en función de los servicios públicos», acotó Arenas.
Gafas negras
Griñán recurrió a una vieja estrategia de defensa socialista. El presidente de la Junta le recomendó a su rival que se quitara las gafas negras para ver la realidad de nuestra Comunidad, en vez de catástrofes. El presidente andaluz le recordó a Arenas que un informe de La Caixa refleja que Andalucía es una región que ha dado un gran paso generalizando los ámbitos de excelencia y que ha demostrado cómo hay que hacer las cosas. «Lamento que usted vea las cosas peor simplemente porque no quiere ver la realidad; yo le recomiendo que conozca Andalucía, si pretenden gobernar algún día».
Este comentario sirvió para que Arenas iniciase su réplica con la siguiente frase: «Que usted me recomiende que conozca Andalucía, es el mejor chiste del año, porque yo me he pateado pueblo a pueblo Andalucía».
Liderazgo
Arenas también invocó reproches repetidos en plenos anteriores y quiso mostrar al presidente andaluz como un político de moqueta y laboratorio, que lo único que sabe de Andalucía lo ha aprendido por llevar veinte años en cargos oficiales.
No faltaron las alusiones a la cuestión de la primacía en el PSOE-A, uno de los culebrones políticos del mes. Arenas acusó a Griñán de reafirmar su liderazgo en el PSOE sin que nadie se lo haya pedido. «Justo ahora que los andaluces necesitan un Gobierno que se dedique exclusivamente a solucionar sus problemas», aseguró.
Griñán, por su parte, incidió en que los liderazgos se logran en las urnas -tal y como lo ha hecho el PSOE- y cuestionó quién manda más en el PP: si Rajoy y Arenas o Camps y Costa.