CALLE PORVERA

El camino de baldosas azules

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La pequeña Dorothy ya seguía fielmente el sendero marcado por las baldosas amarillas para poder regresar a casa. Ahora todos los jerezanos, amantes de las dos ruedas -pero esas en las que hay que pedalear, no las que te llevan a motor-, tendrán que comenzar a seguir el camino de baldosas azules. Puede que cambie el color del sendero pero, a fin de cuentas, lo mismo es. Un espacio que han dedicado en exclusiva para que los ciclistas se sientan más seguros. En Jerez hay que seguir las marcas azules, en Cádiz las burdeos y en Sevilla, por ejemplo, hay que seguir el sendero verde, eso sí evitando los obstáculos... Creo que es de los pocos carriles bicis que tienen los árboles en medio del mismo, quizá sea por darle un poco de emoción al asunto, o quizá no.

Bueno a lo que íbamos. Me parece bien que los ayuntamientos (de aquí o de allí) quieran hacer algo por salvaguardar la seguridad de los ciclistas, pero... ¿qué sucede con los peatones? Ahora no sólo hay que estar atentos de los coches que van como si fueran amos y señores de la calzada sino que además hay que tener cuidado con las dos ruedas que van mirando al tendido.

Tratamos de asemejarnos a las grandes capitales europeas. La verdad que es de admirar la mentalidad de los holandeses que van en bici a cualquier lado y que incluso han creado parkings exclusivos para las bicicletas. Pero es algo insólito que se haga el carril en avenidas que comparadas con las suyas son meras callejuelas. Con esto no quiero desmerecer la labor pero deberíamos ser más consecuentes. Será muy saludable y todo lo demás pero sigo sin ver cómo llegar al trabajo en pleno mes de agosto -con la que cae por estos lares- con los goterones y el esfuerzo de subir la bici al curro. Porque habrá carril pero... ¿dónde aparcamos la bici?