El pirata somalí que Pedraz dejó libre es mayor de edad
El presunto secuestrador del 'Alakrana' deberá volver a prisión y será juzgado en la Audiencia por 36 detenciones ilegales
MADRIDActualizado:El pirata somalí que se creía menor de edad tiene más de 18 años, volverá a prisión y será puesto a disposición de la Audiencia Nacional. Según se desprende del nuevo estudio médico realizado a instancias de la Fiscalía, la situación jurídica del pirata cambió de manera radical. Abdu Willy había sido recluido en un centro tutelado para jóvenes, pero al comprobarse que tiene más de 18 años podrá ser juzgado por la Audiencia Nacional por los 36 secuestros del Alakrana.
El Ministerio Público solicitó ayer que se efectuase al presunto pirata una ortopantomografía, prueba radiológica de la dentadura, y otras radiografías óseas que han determinado que tiene más de 18 años. El nuevo examen médico a Abdu Willy fue realizado en un hospital de Madrid.
El juez Santiago Pedraz puso en libertad al joven somalí el martes por no tener certeza de que era mayor de edad y, por tanto, no podía ser enjuiciado. La Fiscalía ordenó el internamiento preventivo del pirata en régimen cerrado a la espera de que el Juez Central de Menores de la Audiencia Nacional determinase ayer la situación definitiva del acusado. Pero tras el nuevo examen médico todas las incertidumbres se han disipado.
Una vez cerrada la polémica, al certificarse que el pirata tiene más de 18 años, el juez de menores José Luis Castro tendrá que inhibirse de la investigación, que volverá al juzgado de Pedraz.
Los fiscales interrogaron ayer al presunto asaltante durante 45 minutos en el Juzgado Central de Menores de Madrid. Acompañado de su traductora y de su abogado de oficio, Abdu Willy se declaró inocente, dijo no pertenecer a la banda que secuestró el Alakrana, pidió que le devolvieran sus pertenencias y manifestó el deseo de volver a su país.
Sin embargo, los fiscales rechazaron sus peticiones y declararon la competencia de la Audiencia Nacional para continuar con el enjuiciamiento. Consideraron que todos los delitos que se le atribuyen -36 detenciones ilegales, asociación ilícita y robo con violencia y uso de armas- son atribuibles a la jurisdicción del tribunal central en virtud del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en relación con la Convención de Ginebra sobre Alta Mar y el Convenio de Montego Bay, aunque la Fiscalía no descarta tratar de terroristas los hechos criminales imputados.
Negociación
Mientras se resuelve la situación judicial de Abdu Willy en la Audiencia Nacional, las negociaciones continúan en alta mar. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró que la situación del pirata no debe afectar la liberación del atunero.
Una declaración insuficiente para el PP, para el que existe una «falta de coordinación» en el operativo de rescate y exigió la comparecencia urgente de la vicepresidenta De la Vega para explicar la situación.