La mitad de los cruceristas que llega a Cádiz elige la ciudad para hacer turismo
La coordinación y el esfuerzo promocional de las administraciones logran que los pasajeros decidan quedarse y no marchar a otras localidades
CÁDIZ Actualizado: GuardarGorra, pulserita, pantalones cortos y mapa en mano. La imagen típica del crucerista ha dejado ya de ser significativa entre la marabunta cotidiana del centro de Cádiz. Emergen de los barcos y en pandilla se pierden por los rincones de su destino. Consumen y compran, con o sin crisis. Pero ya no son un reducto. Sentados en los bares. Con la cámara desenfundada. Fieles de un guía turístico que muestra lo mucho que hay en esta ciudad. Y suben las escaleras de sus buques glosando sus bondades. Cada vez son más, la mitad de los cruceristas en tránsito, los que apuestan por el reclamo Cádiz.
Ayer, coincidieron más de 5.500 pasajeros procedentes de tres cruceros, el Hanseatic (con un pasaje de 147 personas), el MSC Orquestra, el primero que confió en la ciudad como puerto base (con 2.475 personas); y el Costa Mágica, con 2.900 cruceristas. Pues bien, más de la mitad de esta marea decidió bajarse del barco para conocer Cádiz. El principal impacto es el visual.
Y ya ha dejado de ser una novedad. Hace años la reacción ante la presencia de un crucerista era de extrañeza. También de queja porque no se conseguía retener a miles de oportunidades de negocio. Inmediato y a largo plazo. Si cuando Cádiz empezó a despuntar como puerto turístico, veía cómo casi la totalidad de los pasajes de los buques emigraban a Sevilla, en 2009, el año que ha marcado un hito para el turismo de cruceros, se ha conseguido la proporción inversa.
En el caso de la jornada de ayer se fletaron sólo cuarenta autobuses de excursiones. Y no sólo marchaban hacia la capital de Andalucía, también a Jerez, Arcos u otras localidades del interior. El resto, más de 3.000 personas se quedaron en Cádiz.
'Hospitality'
Para conseguir que los que no contratan excursiones al menos bajen del barco, la delegación de Turismo del Ayuntamiento gaditano habilitó hace meses un servicio de hospitality. Esto es, se montan en el buque y venden el destino. Ayer atendió a 700 pasajeros del Costa Mágica. «Esa ha sido una de nuestras propuestas, pero la principal razón por la que hemos logrado que se queden en la ciudad es por su propia marca de referencia. La proyección de Cádiz es cada vez mayor», valoró el edil del ramo, Bruno García.
A la misma conclusión han llegado los guías turísticos de Cádiz. «Es impresionante. La gente alucina con Cádiz. Les encanta todo. Por eso muchos repiten. Tener a Cádiz como escala de un crucero es un reclamo importante para las empresas», comenta una profesional del sector, Carmen Barroso. Ayer reunieron a una quincena de grupos. Con cincuenta personas de media por cada uno. La Catedral, el Museo, la Torre Tavira o el espectáculo flamenco, además de La Caleta, se grabaron en sus memorias. «Esto parecía la ONU», comenta Barroso, que hoy tendrá de nuevo una dura jornada de trabajo ya que coinciden en el puerto otros dos buques, el Oosterdam y el Noordam.
El buen tiempo, y eso que ayer no hubo, es otro de los reclamos para el crucerista. Y el ambiente de la ciudad, «la simpatía de la gente», cuentan los profesionales del sector acostumbrados a tratar a diario con unos turistas que proliferan sobre todo en los meses de primavera y otoño y que se dejan, de media, más de 60 euros en las ciudades en las que los barcos hacen escalas.
También ha pesado en la consecución del logro la oferta cultural. «Es producto de la inversión y de la apuesta que todos los sectores implicados han realizado en los últimos años. Los museos, el flamenco o la gastronomía gaditanos atraen cada vez más. Ahora sólo se va en torno al 45% del pasaje», cuenta el presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Juan Pascual.
Pero sin promoción no hay proyección. Precisamente, la Cámara gaditana, junto a la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento han editado un nuevo folleto divulgativo con información turística en inglés, destinado exclusivamente a informar a los cruceristas de las principales actividades y atractivos de la zona.
La iniciativa de los comerciantes ha sido otra de las causas del éxito. Y beneficiarios directos. Abrir al mediodía y ofrecer buenos precios constituyen sus principales bazas.