El Grand Voyager elige a Málaga
CÁDIZ Actualizado: GuardarPrimero fue la compañía MSC Cruceros y después Iberocruceros. Ambas han apostado por Cádiz como puerto base, pero no de la misma manera. Al menos a la hora de presentar su proyecto de negocio en la ciudad. La primera puso de largo a su Orchestra en la misma orilla, y el segundo hizo lo propio con el Gran Vogayer rodeado de los altos edificios de Madrid. Parecía que los gaditanos iban a disponer de otra oportunidad de ver el buque antes de contratar el viaje pero la ilusión se ha esfumado.
Para este viernes estaba previsto una visita guiada a las instalaciones del Grand Voyager destinado a las autoridades y medios de comunicación locales, pero al final ese honor se lo ha llevado el puerto de Málaga. Así, el sábado el consejero general de Iberocruceros, Mario Martini, hará de anfitrión en un acto que será aprovechado para entregar los premios Estrellas del Mar que otorga la compañía italiana.
En cualquier caso, el mayor buque de la empresa Iberocruceros ha estado unos días en Cádiz para una reparación. El Gran Voyager permaneció en el dique seco de Navantia para someterse a unas labores de mantenimiento en la zona de las hélices. Se trata de uno de los barcos más grandes y rápidos del mundo, lo que lo convierte en un monstruo turístico. El crucero iniciará su singladura gaditana, será muelle de embarque y desembarque, a partir del 31 de mayo de 2010 y hará un total de 16 viajes.