CHELA DE FERRARI DIRECTORA DE TEATRO

«Para cualquier iberoamericano, el FIT es un orgullo»

La fundadora de La Plaza Isil cree en el Teatro como «un prodigio humano»

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Chela de Ferrari tiene en su haber la creación de una de las instituciones dramáticas más vivas de Iberoamérica: El Teatro La Plaza de Isil, una iniciativa de un grupo de artistas respaldados por la institución educativa que lleva su nombre y que ha convocado a los directores más reconocidos del medio para hacer realidad 35 obras de éxito producidas hasta el momento.

-¿Por qué 'El beso de la mujer araña, y por qué ahora?

-El tema central de la obra es la intolerancia. Es algo vigente, eterno y universal.

-¿De dónde surgió la idea?

-Sólo me interesan las obras que comunican cosas importantes. Y más en un país como el nuestro, en Perú, con tantas diferencias sociales, raciales, etc..., donde a veces renunciamos al entendimiento colectivo. Esta obra habla de eso.

-Una obra de dos horas para dos únicos actores. Un reto difícil para los intérpretes.

-Lo es. Pero son dos grandes actores. Entran en escena y no vuelven a salir. Manuel Puig creó un texto grandioso, y él mismo lo adaptó al teatro. Requiere mucha intensidad y, emocionalmente, es muy dura.

-¿Cómo se hace teatro en su país?

-Bueno, estamos viviendo un momento álgido, pero queda mucho por hacer.

-¿Qué referencia se tiene en Iberoamérica del FIT?

-Para cualquier iberoamericano, el FIT es un orgullo. Estar aquí es un premio. Hoy por hoy, es toda una referencia.