
Juan de la Plata inaugura hoy el Aula de Periodismo que organiza la APJ
El decano de la prensa de Jerez abrirá el ciclo 'Diálogos en libertad' en la biblioteca de la Escuela de Hostelería
JEREZ Actualizado: GuardarEl decano de la prensa jerezana, Juan de la Plata, será el encargado de inaugurar esta noche a partir de las 21 horas, el Aula de Periodismo que organiza la Asociación de la Prensa de Jerez -APJ- junto con el Grupo Romero Caballero, en colaboración con la Escuela de Hostelería de la ciudad, que acogerá el evento en su biblioteca, situada en las instalaciones ubicadas en el Parque Empresarial.
De la Plata abre de esta forma el ciclo Diálogos en libertad que acogerá una serie de sesiones que servirán como plataforma para abordar y analizar la situación actual de la profesión periodística.
Historial
Juan de la Plata Franco Martínez nació en 1932 en Jerez, donde ha ejercido como periodista, radiofonista y crítico de flamenco. Además es socio de honor de la Asociación de la Prensa de Jerez y cuenta con un buen bagaje como escritor, poeta y conferenciante. Tiene una treintena de libros publicados, sobre distintas materias, especialmente sobre flamenco. El primero de ellos Flamencos de Jerez, se publicó en el año 1961. El último Historia del Toreo en Jerez vio la luz en diciembre de 2004.
Fundador y director de la Cátedra de Flamencología de Jerez, creada en 1958, su primera conferencia la dio en 1955, con 23 años de edad, al hablar en público de los dos grandes genios jerezanos del cante: Chacón y Manuel Torre. Desde entonces ha ofrecido infinidad de ponencias en casi toda España: Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Almería, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, etc. La última tuvo lugar en la Universidad Internacional de Andalucía, en Sevilla, sobre El Flamenco, patrimonio intangible de la cultura andaluza.
En su haber cuenta con varias distinciones, entre ellas el Premio Manuel Torre (1978) de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Es miembro de número del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y de la Real Academia Jerezana de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras; perteneciendo también a la Organización Internacional del Arte Popular de la UNESCO y es miembro del Consejo Ejecutivo y del Consejo Asesor de la Ciudad del Flamenco, proyectada por el Ayuntamiento de Jerez.
Publicaciones
Por otro lado, este multifacético periodista jerezano fundó y dirigió la revista Flamenco» (1961 a 1964) y ahora dirige la prestigiosa Revista de Flamencología de la Cátedra homónima, que desde 1995 hasta la actualidad edita dos números anuales, exclusivamente con trabajos de investigación, estudio y ensayo de sus miembros y otros investigadores invitados.