El Parlamento valenciano aprueba la comisión de investigación con el único apoyo del Partido Popular
Tanto los socialistas como los populares se intercambian acusaciones en el Peno de las Corts donde han reiterado que se interpondrán sendas querellas relacionadas con la trama
VALENCIA Actualizado: GuardarEl pleno de Les Corts ha aprobado, con los únicos votos del PP, crear una comisión que investigue las cuentas de los partidos con representación parlamentaria, entre acusaciones mutuas a causa de la repercusión del 'caso Gürtel' en la Comunitat y anuncios de querellas entre populares y socialistas. Este punto del orden del día, que debatía la propuesta del PP de constituir una comisión no permanente de investigación que estudie la financiación y las cuentas del PPCV, PSPV y Compromís, ha sido el último de la sesión matinal y el que ha causado el mayor número de llamadas al orden de los diputados.
El portavoz adjunto del PP César Augusto Asencio, en su defensa de la propuesta de creación de la comisión, ha reiterado que en este partido están "muy tranquilos" con sus cuentas porque están "claras" y por ello no tienen "nada que ocultar". Sin embargo, ha dicho el también sustituto de Ricardo Costa en la Secretaría General del PPCV, la oposición rechaza esa comisión de investigación porque no tiene la misma tranquilidad en sus contabilidades ni quiere "contrastar" la "veracidad fáctica" de sus cuentas. "A ustedes no les interesa que se controle esa contabilidad", ha insistido Asencio, quien se ha preguntado si el PSPV puede avalar, por ejemplo, la contratación exacta de vallas electorales en los comicios autonómicos de 2003 o el nombre de las empresas con que contrata.
Tras señalar que el informe de la Brigada policial que acompaña al sumario -un sumario donde la parte valenciana representa, según sus cálculos, "menos de un 4% del total"- en el TSJM "empezó a gestarse en una célebre cacería, física y metafórica", ha dicho que el PSOE es "capaz" de ser su responsable como también lo fue "de los crímenes del GAL y del robo de fondos públicos de la Seguridad del Estado".
Acusaciones y querellas cruzadas
En esa comisión se pedirá la comparecencia de "todos" los responsables de ese informe policial, que a su juicio está "compuesto de trozos, como Frankestein", y contiene "conclusiones no probadas" y "grabaciones convenientemente filtradas" que ha supuesto, a su juicio, un "linchamiento mediático sin precedentes".
El portavoz socialista, Ángel Luna, que ha comenzado su intervención señalando que le parece "increíble" oír hablar del GAL "a quien ha negado el Holocausto", ha insistido en que Les Corts deben analizar sólo las cuentas del PPCV, por ser el partido implicado en la trama, ha anunciado que el ministro del Interior no acudirá a esa comisión y ha denunciado que el PP quiere "establecer una sospecha generalizada" sobre el resto de partidos. Luna, que ha acompañado sus argumentaciones con una copia del informe policial, ha leído varias conversaciones grabadas que figuran en él para reiterar que suponen "una auténtica vergüenza" para una Comunitat convertida ya en el "hazmerreír" de España.
Asimismo, ha fijado en la próxima semana la fecha en que el PSPV presentará una querella ante el TSJCV contra Francisco Camps, Vicente Rambla, Ricardo Costa, David Serra, Yolanda García "y algunos más" por varios delitos relacionados con el 'caso Gürtel'. Ante este anuncio, Asencio le ha contestado que esa querella "tendrá su contestación procesal cuando y donde corresponda" por parte del PPCV. "Les han pillado y hay muchas pruebas", ha espetado Luna al grupo popular, al que también ha acusado de intentar pasar página en este asunto con el "vergonzante pseudocorte de cabeza de Ricardo Costa".