Agentes de la Guardia Civil transportan material incautado en el registro practicado en la calle Extremadura, en San Sebastián, donde residía Aitor Elizaran, uno de los dos etarras detenidos en Francia. / Foto: Efe
lucha antiterrorista

Las fuerzas de seguridad francesas continúan la búsqueda del presunto tercer etarra huido

Podría tratarse de Arkaitz Agirregabiria y al parecer compartió alojamiento con los otros dos detenidos el pasado lunes

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuerzas de seguridad francesas continúan la búsqueda de un tercer presunto miembro de ETA que al parecer compartió alojamiento en Carnac (noroeste) con los otros dos detenidos el pasado lunes, según han dicho fuentes oficiales. Podría tratarse, según las últimas informaciones, de Arkaitz Agirregabiria. De 26 años y vinculado a la violencia callejera, está en busca y captura desde el 17 de enero de 2008, cuando no se presentó a un juicio en la Audiencia Nacional por la colocación de un artefacto explosivo junto a la sede del PSE de Derio (Vizcaya) en julio de 2005.

El fugado fue detenido por estos hechos el 30 de noviembre de ese año, aunque fue puesto en libertad al día siguiente por orden del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. La Ertzaintza comprobó que una de las huellas dactilares extraídas del artefacto explosivo, que consiguió ser desactivado por los artificieros, se correspondía con las de Agirregabiria.

Sin embargo, los vecinos del piso de Carnac no le han reconocido como el tercer miembro de la banda que vivía en la vivienda alquilada y han señalado que su aspecto no se corresponde con el que tiene Agirregabiria en la fotografía que les ha sido mostrada.

La investigación continúa abierta en esa localidad de Bretaña, donde Aitor Elizarán Aguilar y Ohiana San Vicente Sáez de Zerain fueron detenidos en un aparcamiento, en un vehículo robado en el que se encontró material que está siendo analizado. Elizarán y San Vicente, que permanecían desde entonces en dependencias de la policía judicial de Rennes (noroeste), llegarán esta noche a París y se espera que pasen la noche en las instalaciones de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) en Levallois Perret, a las afueras de la capital francesa. Según la normativa gala, el viernes por la mañana se cumplen las 96 horas que pueden permanecer detenidos, fecha límite para que sean conducidos ante un juez en el Tribunal de París, competente en asuntos de terrorismo. Sobre la identidad del presunto tercer etarra las autoridades francesas guardan silencio.

Material incautado

Al parecer, el apartamento, al que regresaron el pasado sábado, fue alquilado por tres personas para un total de quince días. Las fuerzas de seguridad registraron el inmueble el pasado martes en presencia de los detenidos y hoy han vuelto a producirse nuevos registros en los que los agentes han hallado distintos elementos que se corresponden con el 'atrezo' que la banda terrorista suele emplear en sus apariciones en los medios de comunicación.

En el piso de Carnac, situado en el número 7 de la calle Douet, se han encontrado boinas, capuchas, jerseys con escudo y un mantel de mesa, que habitualmente se emplean en los vídeos y entrevistas de miembros de ETA. Además se ha hallado munición del calibre 38 y 9 milímetros parabellum, dos ordenadores portátiles, diverso material informático y documentaciones falsas -francesa, italiana y española- con la foto de Elizaran. También se ha encontrado un carné falso de Guardia Civil y otro del Ministerio de Defensa español, mapas de Francia, sacos de dormir y mochilas.