
Los trabajadores retoman las obras de San Benito ante la presión empresarial
Los desempleados del barrio han pedido la mediación de CC OO por una situación que consideran «ilegal»
JEREZ Actualizado: GuardarLas empresas, por el momento, han ganado la batalla. Ayer, el grupo de obreros desempleados que ha estado boicoteando las obras de rehabilitación de San Benito en demanda de un puesto de trabajo asistió con impotencia a la reanudación de las tareas, ante la presión de los empresarios sobre los profesionales contratados. Algunas compañías ya lo advirtieron el pasado lunes, cuando amenazaron a los trabajadores con despedirles si no retomaban las obras, según denunciaron los parados del barrio.
A pesar de que los operarios se han mostrado comprensivos durante estos días con las reivindicaciones de los vecinos, finalmente los pertenecientes a tres de las nueve empresas responsables del proyecto han vuelto a sus puestos por el temor a perderlos. El portavoz de los desempleados, José María Loreto, expresó su malestar por lo sucedido, tachando de «ilegal» la postura de estas subcontratas.
«No pueden despedir a nadie de un día para otro, se necesitan preavisos y esas cosas. Los chavales están asustados, por lo que nosotros no nos estamos metiendo en nada». Los parados mostraron así su solidaridad con los trabajadores, al tiempo que anunciaron que han acudido a representantes de Comisiones Obreras para explicarles el problema, con el fin de que éstos hablen con las empresas implicadas y contribuyan a suavizar la situación.
En concreto, como confirmó Loreto, las tres compañías cuyos operarios han reanudado las obras proceden de Jerez, Cádiz y Puerto Real, y la última de éstas es la única que hasta el momento ha expresado su firme intención de hacerse con los servicios de dos de los desempleados del barrio. Una noticia que en principio parecía buena, pero que ahora, sin embargo, no ha hecho otra cosa que complicarlo todo, puesto que los afectados no quieren cometer una injusticia al elegir sólo a dos personas de entre las decenas de profesionales que se encuentran en paro.
Aunque en un primer momento se habían planteado la posibilidad de hacer un sorteo para que fuera el azar el que seleccionara a los afortunados, finalmente han optado por esperar a que sean más empresas las que se sumen a la iniciativa y se pueda contratar al menos a una veintena de ellos.
Tensión con la Policía
Por lo demás, los vecinos han decidido permanecer apostados en el lugar de la obras en señal de protesta, aunque ayer volvieron a vivirse momentos de tensión con los agentes policiales allí destinados. Como informó el portavoz, cuatro furgones antidisturbios vigilaron la zona durante buena parte del día, y el enfrentamiento con los funcionarios se hizo prácticamente inevitable.
«No nos estamos metiendo con nadie, y la Policía nos está intimidando. Nos han quitado las pancartas, pero aquí seguiremos. Nos están provocando, pero permaneceremos en nuestro sitio», dijo. El Ayuntamiento, por su parte, recuerda que la Delegación provincial de Vivienda es la responsable de contratar a las empresas y que éstas son libres de hacerse con el personal que consideren oportuno.