El «precio» del PNV, decenas de millones en inversiones
MADRID Actualizado: GuardarMientras los portavoces de los grupos parlamentarios debatían las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos de 2010 en el hemiciclo, Pedro Aspiazu y Francisco Fernández Marugán, los negociadores de PNV y PSOE, dedicaron todo el día a cerrar los últimos flecos del acuerdo para asegurar el respaldo de los nacionalistas vascos a las cuentas públicas del Gobierno del próximo año.
Los puntos centrales que llevaron al PNV a dar su apoyo al proyecto del Ejecutivo quedaron sellados la semana pasada: el blindaje del Concierto Económico, la entrega de los 450 millones de euros de IVA adeudados a Álava y el suministro de información sobre la negociación de la transferencia al País Vasco de las políticas activas de empleo. Sin embargo, aún quedó por cerrar lo que el portavoz nacionalista, Josu Erkoreka, bautizó como el «precio» de su apoyo a los próximos Presupuestos, las inversiones adicionales que el Estado entregará al País Vasco en 2010 a través de la enmiendas parciales al proyecto gubernamental.
La negociación todavía no ha terminado y es posible que no concluya hasta el próximo viernes, plazo límite para la presentación de enmiendas parciales en el Congreso, pero las conversaciones se centran en una serie de partidas para financiar proyectos concretos de investigación e innovación en centros del País Vasco.
Su cuantía total en ningún caso superará los cien millones de euros, dadas las estrecheces presupuestarias, y debe estar suficientemente perfilada hoy por la mañana, antes de la votación en la que el PNV ayudará al PSOE a rechazar todas las enmiendas de devolución de las cuentas del Gobierno.
Según las fuentes consultadas, pese a las prisas de la negociación, no se esperan desencuentros de última hora porque las conversaciones «van por buen camino».