Alfredo Gómez Cerdá obtiene el Premio Nacional de Literatura Infantil con 'Barro de Medellín'
El escritor madrileño recibirá los 20.000 euros con los que está dotado el premio
MADRID Actualizado: GuardarEl escritor madrileño Alfredo Gómez Cerdá (1951) ha ganado el PremioNacional de Literatura Infantil y Juvenil, concedido por el Ministerio de Cultura, con su obra Barro de Medellín, una novela de personajes y sentimientos que refleja la dura realidad que viven muchos de los habitantes de la ciudad colombiana.
El galardón está dotado con 20.000 euros y lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2008. Publicada por la editorial Luis Vives y galardonada ya con el Premio Ala Delta, Barro de Medellín es fruto del viaje que realizó el escritor en 2007 a la ciudad colombiana y está lleno, como ha explicado el autor en alguna ocasión, de personajes "con sentimientos, que viven una existencia dura y, en apariencia, con pocas esperanzas, al límite de todo y de la nada".
Una carrera llena de premios
Gómez Cerdá lleva años dedicado a la literatura infantil y juvenil, y en el libro que ha merecido el Premio Nacional ha procurado no caer en sentimentalismos al desarrollar la trama, buscando un estilo marcado por la sencillez y la concisión. El autor refleja en su novela la pobreza que reina en los barrios marginales de Medellín y las dificultades con que tropiezan sus habitantes para salir adelante.
El autor de Barro de Medellín empezó a escribir a los once años y aunque inicialmente se dedicó al teatro, a partir de 1982, cuando ganó el segundo premio El Barco de Vapor por su libro Las palabras mágicas, se inclinó ya por la literatura infantil y juvenil. En 2001 obtuvo el Premio Assitej-España de Teatro por La guerra de nunca acabar. En 2005 fue galardonado con el Premio Gran Angular por Noche de alacranes, y un año más tarde con el Premio Fray Luis de León por La montaña más bella. El año pasado mereció también el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra.