PP e IU quieren que el nuevo decreto se tramite como proyecto de Ley
SEVILLAActualizado:Los dos partidos de la oposición quieren que el decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Gobierno se tramite como proyecto de Ley y, por lo tanto, tenga un nuevo recorrido en el Parlamento que permita alcanzar un consenso global.
Carmen Martínez Aguayo, consejera de Economía, rechazó ayer tal posibilidad argumentado que las cajas de ahorros son entidades muy sensibles a la inseguridad jurídica y que, la mencionada tramitación, supondría dejar la fusión en un peligroso limbo.
El presidente del PP-A, Javier Arenas, reprochó, no obstante, al Gobierno andaluz que haya existido poco diálogo en relación a la modificación de la Ley de Cajas. «Habría sido necesario contar con más tiempo, porque no hemos hablado más de dos horas o dos horas y media en términos absolutos», apostilló.
Martínez Aguayo explicó que la Junta se había comprometido con el Banco de España a modificar la Ley de Cajas antes del 20 de octubre, por lo que no había más margen. El máximo dirigente de los populares criticó que el PSOE no haya aceptado ninguna de las tres propuestas que su formación le había formulado. «Tampoco habíamos pedido la luna», ironizó Arenas. El PP reclamaba que en las diputaciones haya la misma proporcionalidad de representación que a nivel municipal y autonómico y que no hubiera cargos públicos electos en los consejos.
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, por su parte, consideró una «maniobra de distracción» la postura de la Iglesia ya que «todo está bien amarrado para silenciar lo que está en el fondo, que es abrir el campo a una mayor privatización», acotó.