Nuevos lenguajes y compañías veteranas, las claves del FIT
La Compañía Nacional de Danza echará el cierre el día 31 con 'Cobalto'
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa XIV edición del FIT, que arranca esta tarde de la mano del espectáculo de teatro callejero de la compañía Guirigai, presenta este año un programa cargado de propuestas arriesgadas, nuevos lenguajes y montajes de algunas de las principales figuras de la escena española y latinoamericana. Doce países participan este año en el festival gaditano, que convertirá la capital en epicentro de la cultura iberoamericana durante los próximos once días.
Entre los principales atractivos del certamen destaca la apuesta de los peruanos de Teatro La Plaza Isil, que traerán a La Lechera El beso de la mujer araña, una producción muy bien considerada por la crítica latinoamericana que cuenta los avatares de dos hombres que comparten la celda de una cárcel de Buenos Aires. De México llega otra de las propuestas más interesantes del programa. Entre Piernas Producciones presentará Tom Pain, con Gerardo Trejoluna y dirección de Alberto Villarreal Díaz. La compañía fundada por los actores Eugenio Derbez y Sylvia Eugenia Derbez continúa en su empeño de «hacer teatro innovador y buscar la unión entre el teatro cultural y el teatro comercial». La obra se presentó en Nueva York y fue finalista al Premio Pulitzer en 2005.
La compañía L´om Imprebís, con veinticinco años de trayectoria desde su fundación, presenta Calígula, que refleja las contradicciones de la vida humana y denuncia el ejercicio del poder contra el hombre y las ideologías que acaban por matarlo en nombre de la justicia.
Un invitado de lujo
La razón de las Ofelias, el nuevo espectáculo de la compañía colombiana nacida en París L´Explose, contará con la interpretación de Ara Malikian, uno de los mejores violinistas contemporáneos. La obra es una aproximación a la esquizofrenia y a las diversas variantes que esta enfermedad presenta, desde la emoción del enfermo.
Otro de los platos fuertes llegará de la mano de Tartufo, el último montaje de la compañía murciana Alquibla Teatro. Tartufo, obra de Molière que cuenta en esta ocasión con la versión del profesor y director de escena César Oliva, incluye la música de Salvador Martínez, el vestuario de Gema de Dios, la escenografía de Paco Leal y Antonio Saura y la iluminación de Antonio Saura y Mateo Nicolás (con la colaboración de Paco Leal). El montaje, dirigido por Antonio Saura, está interpretado por Pedro Segura (Tartufo), Raúl Ferrández, Esperanza Clares, Lola Martínez, Susi Espín, Jacobo Espinosa, Fran Ibáñez y Laura Navarrete.
Cobalto, «una reflexión sobre el erotismo» firmada por Nacho Duato, cerrará el programa del Teatro Falla el sábado 31. Duato, que «aborda el tema desde un punto de vista onírico, sumergiéndose en el mundo de los sueños eróticos» ha creado una pieza para diez bailarines de la Compañía Nacional de Danza.