Imagen del edificio del periódico estadounidense New York Times ./ Ap
comunicación

El diario The New York Times recortará el 8% de su redacción

El rotativo neoyorquino prescindirá de 100 de sus 1.250 periodistas, afectado por la caída de la contratación de publicidad debido a la crisis económica

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diario The New York Times, afectado por la caída de la contratación de publicidad debido a la crisis económica, anuncia un nuevo recorte de plantilla que, hasta finales de año, afectará a cien de los periodistas que integran su redacción, lo que supone el 8% del total. El rotativo neoyorquino apuesta por recortar el personal que trabaja en su redacción después de mantenerla casi intacta en los últimos años y haber realizado reducciones de plantilla en otros departamentos recientemente, como una de sus medidas para luchar contra la crisis que afecta al sector.

La compañía editora del Times ofrecerá a los empleados bajas incentivadas, pero ha alertado de que, si no consigue a cien voluntarios que quieran abandonar sus puestos de trabajo a cambio de una compensación económica, se verá obligada a llevar a cabo despidos hasta llegar a la cifra que se ha marcado. "Si no llegamos a los cien puestos de trabajo mediante bajas incentivadas, nos veremos forzados a recurrir a los despidos. Espero que eso no ocurra, pero es posible", ha dicho el director de The New York Times, Bill Keller, en una nota remitida este lunes a la redacción.

Keller, quien asegura que, pese a estos recortes, el Times seguirá con "la mayor y más ambiciosa plantilla de redactores en el país", ha añadido que anhela que llegue "el día en que podamos hacer nuestro trabajo sin estar pendientes de que a nuestras espaldas se formen tormentas económicas". La redacción del Times, cuyos miembros han experimentado en lo que va de año un recorte de sueldo del 5%, cuenta actualmente con 1.250 periodistas, mientras que ningún otro diario estadounidense tiene más de 750 redactores.

El diario enviará por correo el próximo jueves, el mismo día en que anunciará sus resultados trimestrales, sus propuestas de baja incentivada, que suele incluir el pago del salario de tres semanas por cada año trabajado, a todos los miembros de la redacción, que tendrán un total de 45 días para decidir si se presentan voluntarios. Tras ese periodo, los responsables del New York Times deberán anunciar qué solicitudes aceptarán, tanto de trabajadores afiliados a sindicatos como de los que no lo son.