La ciudad reabre sus puertas al siglo XIX
El Ayuntamiento de Grazalema y los colectivos sociales de la localidad ultiman los detalles de la tercera edición de la Recreación Histórica de 1832, 'Sangre y Amor en la Sierra'
GRAZALEMA Actualizado: GuardarLa localidad de Grazalema ultima los detalles para la celebración de la tercera edición de la recreación histórica Sangre y Amor en la Sierra que retrata la vida grazalemeña del año 1832. En la misma, que se celebrará entre el próximo viernes 23 y el domingo 25, se escenifican las vivencias de los conocidos bandoleros que en aquel tiempo tenían en la localidad un refugio seguro. Entre ellos destacaba José María El Tempranillo.
Para llevar a cabo este evento, que en sólo dos ediciones ya se ha consolidado, el Ayuntamiento transforma la plaza de los Asomaderos que se convierte en la Grazalema de principios del siglo XIX. En la misma se instalan 31 casas bandoleras que reflejan fielmente la vida de aquel tiempo en casas y cortijos, en las que se degustarán los platos típicos de la época. Unas casas, a las que darán vida prácticamente todos los colectivos sociales del municipio, ya que, este proyecto persigue el fomento de la participación ciudadana y el enriquecimiento de la Cultura Local. De hecho, son casi mil las personas que participarán en la recreación vistiendo ropajes de la época, algo muy destacable en un municipio con apenas 2.500 habitantes.
Escenas
Una parte fundamental del evento serán las representaciones teatrales, que este año serán 18 escenas, con mucha más acción y profesionalidad, y en las que participarán 60 actores locales aficionados al teatro. Estos vecinos darán vida a diferentes personajes de aquel entonces como el propio Tempranillo, María Jerónima, la partida de bandoleros, los migueletes, el cura del pueblo etc. Además, este año las representaciones se llevarán a cabo sobre escenario, tratando de que el mayor número posible de visitantes disfruten de ellas. En concreto se instalarán tres espacios escénicos que simulan un cortijo, la iglesia y la cueva bandolera. En los mismos se contarán los amores del Tempranillo, su boda, la muerte de su esposa o el bautizo de su hijo, entre otras pequeñas representaciones con alusiones a la vida de la época.
Este año, también como novedad, el Ayuntamiento ha organizado los seminarios Bandoleros en Grazalema. Memoria del Pueblo. Los mismos se han celebrado este pasado fin de semana y han tratado de ofrecer a la ciudadanía un mayor conocimiento del bandolerismo.