Los policías anuncian movilizaciones si no les entregan la nueva Comisaría
La última fecha anunciada para el traslado a Constitución fue el pasado mes de junio pero no se cumplió
SAN FERNANDOActualizado:El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha dado un mes de plazo para iniciar protestas pidiendo el inmediato traslado a la nueva Comisaría Nacional de Policía construida en la avenida Constitución. El 15 de octubre es la fecha que han establecido como un límite razonable para que el edificio sea recepcionado.
Lo cierto es que los trabajos ya han concluido, puesto que en los meses de verano ya se trabajaba en las conexiones de saneamiento y electricidad, y se estaban haciendo los últimos retoques según aseguró a LA VOZ el personal de la obra. Por ello, el sindicato ha decidido establecer un límite para poner punto y final a una situación que lleva alargándose durante años. Así la última fecha anunciada para la finalización de la obra era el pasado mes de junio, por lo que las previsiones apuntaban a finales de este mes para que se realizara el traslado oficial.
Sin embargo, la situación ha vuelto dilatarse y según explicó el secretario local del SUP, José San Jorge, «vamos a manifestarnos porque se vuelven a incumplir los plazos previstos». Además aseguró que hay una gran «desgana para realizar el trabajo» a consecuencia de la precarias condiciones en las que desarrollan sus labores. «Estamos trabajando en unas condiciones tercer mundistas y con falta de espacio, creándose un malestar generalizado», manifestó San Jorge.
Además desde el SUP aseguraron que no hay visos de que desde la Dirección General de la Policía Nacional en Madrid, de quien depende el traslado y la compra del nuevo material de trabajo, estén prestando suficiente atención a este asunto. «Parece que no hay mucho animo de equipar la Comisaría y la mayoría del material que tenemos aquí está anticuado», explicaron.
Quejas por horario
Las carencias de la actual Comisaría de Policía, ubicada en la calle Doctor Celier, quedaron patentes cuando no hubo más remedio que habilitar unas instalaciones provisionales para la expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico en la calle Arenal. Un lugar que también ha sido motivo de quejas por el reducido horario de apertura al público y la disponibilidad de mesas libres sin equipo de trabajo, lo que ha provocado desde un principios largas colas en su acceso.
Junto a esta oficina, en la nueva Comisaría se encontrarán también los servicios de atención al público o la oficina de denuncias. Además de las brigadas de extranjería, información, policía judicial y seguridad ciudadana, junto a los archivos y otras salas técnicas. El edificio tiene una superficie de más de 3.580 metros cuadrados repartidos en tres plantas.