La Delegación de Medio Ambiente apoya una iniciativa privada para la plantación de árboles en Arcos
Actualizado: GuardarEl delegado municipal de Medio Ambiente, Rafael Barrios, ha dado a conocer el acuerdo de colaboración alcanzado con la empresa Segursierra para poner en marcha una iniciativa “que está en total consonancia con nuestra idea del medio ambiente y de cómo podemos fomentar buenos usos y buenas prácticas”.
Rafael Barrios, acompañado por el gerente de la empresa, Miguel Orellana, ha explicado en qué consiste esta iniciativa, que se presenta bajo el nombre de Póliza Ecológica, a través de la cual por cada seguro que se haga de vehículos privados, como contrapartida se plantará un árbol. Con el conjunto de árboles que esta entidad se comprometa a plantar se podrá acondicionar una zona de propiedad municipal, probablemente La Molina y el Molino de San Félix junto al río Guadalete.
Por parte de la Delegación Municipal de Medio Ambiente se ha prestado el asesoramiento técnico necesario acerca de las especies a plantar, olivo, acebuche y algarrobo, al ser las más apropiadas por su adaptación al entorno y por la poca necesidad de agua.
La idea, además, es convertir las plantaciones que se efectúen gracias a Segursierra en objetos de educación ambiental, haciendo partícipes a los centros educativos.
Rafael Barrios ha insistido en que “vamos a apoyar al cien por cien iniciativas como ésta ya que está en nuestra línea de actuación, sobre todo en lo referente a la lucha contra los gases de efecto invernadero, que se viene especificando a través de programas como la Agenda 21 y el Pacto de Alcaldes, que hace pocas semanas firmó la Alcaldesa de Arcos de la Frontera”.
Miguel Orellana ha explicado que ésta es su manera de aportar “nuestro granito de arena en la lucha contra el cambio climático, ya que con la contratación de cualquier seguro de cualquier vehículo destinaremos parte de nuestros beneficios a plantar un árbol”.
Consejo Local de Medio Ambiente
Precisamente, el pasado jueves el Consejo Local de Medio Ambiente aprobó la creación de una Comisión Redactora de Normas de Protección del Arbolado Urbano, aprovechando la existencia de este órgano consultivo y participativo para elaborar una normativa de valoración y protección de los árboles urbanos contando con la opinión de todas las personas y colectivos que están implicados en este consejo “de manera que tengamos siempre un criterio objetivo a la hora de ver cada árbol en particular y cada zona verde en general”.