Economia

Washington se opondrá a su pesar a las voluminosas primas bancarias

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La renovada e inesperada salud de los grandes bancos estadounidenses pone sobre la mesa el delicado tema de las primas que reciben sus ejecutivos, un asunto que la Casa Blanca tratará con prudencia, opinan expertos del sector. El Gobierno de Obama ha hecho del tema un gran «asunto desde el punto de vista político y va a tener que tomar medidas que no le apetecen», dijo Douglas Elliott, de Brookings Institution.

El gigante Goldman Sachs sobrepasó el último jueves todas las previsiones al publicar un beneficio de 3.190 millones de dólares en el tercer trimestre, tres veces más que en igual periodo de 2008. Su competidor JPMorgan Chase tuvo un resultado trimestral de 3.600 millones de dólares. Incluso Citigroup, con persistentes dificultades, ha podido lucir un beneficio de 101 millones de dólares.

El diario The Wall Street Journal informó de que los 23 principales bancos y sociedades financieras estadounidenses estaban a punto de pagar 140.000 millones en bonos a sus ejecutivos en 2009, cifra superior a la de 2007, año récord previo a la recesión. La cuestión de las primas es la gota que puede colmar el vaso de la paciencia de los ciudadanos, destacó Elliott, ya que varias de estas instituciones fueron rescatadas con dinero del contribuyente. El secretario general de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, comprende que las elevadas primas irriten a los estadounidenses, pero destacó que los bancos deben jugar un papel fundamental en la recuperación de la confianza en el sistema financiero. «Son responsables frente a todo el sistema, y esto comienza por no oponerse al sistema de regulación», aseveró.