En la imagen, Luis de Guindos./ Archivo
polémica

Aguirre apuesta por Ignacio González para sustituir a Blesa al frente de Caja Madrid

Asegura desconocer que desde Génova se apunte al ex secretario de Estado de Economía, Luis De Guindos, como candidato para presidir la entidad madrileña

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP madrileño, Francisco Granados, ha señalado que "muy probablemente" el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, sea el candidato de consenso para ocupar la Presidencia de Caja Madrid. La presidenta del PP de la región, Esperanza Aguirre, ha señalado que su partido no le ha informado de un pacto entre PP y PSOE para que el ex secretario de Economía Luis de Guindos sea el presidente de Caja Madrid en un futuro próximo.

Aguirre y Granados se han pronunciado así al ser preguntados por un posible pacto entre las direcciones nacionales del PP y del PSOE para situar en la presidencia de la entidad a De Guindos y en la vicepresidencia de la caja al ex presidente del ICO Miguel Muñiz.

La presidenta madrileña ha aseverado que a ella la dirección nacional de su partido no le ha "dicho nada de eso" y que, por tanto, no le da "ninguna credibilidad". Granados, por su parte, ha defendido que en Caja Madrid "va a haber una lista única de consenso" entre los firmantes del pacto de estabilidad y ha subrayado que espera que esto ocurra "muy pronto". "Es verdad que se ha hablado de nombres y si usted pregunta si esa lista la puede encabezar Ignacio González, pues muy probablemente", ha desvelado.

Tras recordar que el acuerdo está pendiente de que "se desbloquee el recurso que ha presentado el Ayuntamiento de Madrid por considerar que no se adecúa la representación en los órganos a lo que debe ser", Granados ha insistido en que dicho pacto es "histórico" y en que "responde a un gran ejercicio de responsabilidad en el sector financiero".

"Nunca jamás se había llegado a un grado de consenso tan importante como el que se ha conseguido entre todos los que están allí representados: partidos políticos, sindicatos, empresarios y trabajadores. Este acuerdo histórico da una estabilidad como nunca ha vivido la entidad y ese pacto de estabilidad incluye presentar una lista única por consenso, que es lo que va a ocurrir", ha asegurado.

De Rato a González

El pasado septiembre, Aguirre consideró que el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, sería "un extraordinario presidente" de Caja Madrid y precisó que tiene cualidades "para ese puesto y para cualquier otro".

Al ser preguntada por cómo vería a Rato de presidente de la entidad madrileña, que celebrará un proceso electoral en los próximos meses, subrayó: "me parece una persona con unas condiciones extraordinarias para ese puesto y para cualquier otro, en ese sector y en todos los sectores". "Me parece un político de primerísima fila y un economista que ha visto como pocos. Y cuando se han puesto en práctica sus puntos de vista, se han creado en España cinco millones de empleos", agregó.

Además, aseguró que el Gobierno de la Comunidad no tiene nada que decir sobre la elección del presidente de Caja Madrid, "salvo la tutela que tiene como tal institución". También recordó el pasado mes que "la ley prevé que tiene que haber unas elecciones de algunos sectores que componen la Caja (...) Se harán esas elecciones, que renovarán a la mitad del Consejo, y será éste quien elija el presidente".