
La afiliación extranjera a la Seguridad Social cae en septiembre por segundo mes consecutivo
Rumanía fue el principal país de procedencia de los trabajadores, por delante de Marruecos
MADRID Actualizado: GuardarEl número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social disminuyó por segundo mes consecutivo al registrar 6.733 personas menos durante septiembre, hasta un total de 1.908.595 cotizantes, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración de España. Sin embargo, respecto al mismo mes del 2008, el número medio de afiliados extranjeros cayó un 8,62%, lo que supone 180.062 cotizantes menos.
Rumanía fue el principal país de procedencia de asegurados extranjeros durante el pasado mes, con 277.151, por delante de Marruecos, que registró 227.964. En tercer lugar figura Ecuador, con 198.059, seguido de Colombia con 126.315 y Perú con 77.245 afiliados. También se ha mostrado esta dinámica en las comunidades procedentes de China, con 74.290 trabajadores asegurados, así como de Bolivia, con 70.350 y de Italia con 65.830.
En relación con el total de las afiliaciones en España, que sumaron en septiembre 17.935.095 ocupados, las extranjeras representan el 10,64%. Según el origen de los afiliados, 681.423 procedieron de países de la Unión Europea (UE) y 1.227.171 de otros estados.
La hostelería, a la cabeza
Del total de afiliados extranjeros en septiembre, 1.286.086 pertenecían al régimen general (67,38%) y 202.816 (10,63%) al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o RETA. Respecto al mismo mes del año pasado los únicos dos regímenes que aumentaron su número de afiliados fueron el agrario, que aumentó en 62.764 personas y el del hogar, que lo hizo en 6.003 personas. El régimen agrario registró así el 12,58% del total de afiliados extranjeros y el del hogar el 9,08%.
Por sectores, del total de afiliados dentro del régimen general el 28,90% provino de la hostelería, el 16,89% del comercio y la reparación de vehículos de motor y bicicletas y el 12,87% de la construcción. De los 1.908.595 extranjeros que cotizaron a la seguridad social en septiembre, 1.085.785 fueron hombres y 822.810 fueron mujeres.