Moratinos asegura que Cuba quiere mejorar las relaciones con España y despejar inquietudes
Malestar de los opositores cubanos por el nuevo rechazo del ministro a reunirse con la disidencia
LA HABANA Actualizado: GuardarEl ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, asegura, tras su primera reunión en la Habana con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que este ha manifestado el deseo de "fortalecer las relaciones con España" y despejar todos los asuntos que pueden causar "inquietud o preocupación". "Ha sido un almuerzo de amistad y de voluntad de seguir trabajando conjuntamente de cara al futuro", agrega Moratinos en una declaración a periodistas al acabar una recepción en la residencia del embajador español en La Habana, Manuel Cacho, a la que fueron invitados intelectuales cubanos.
"La preocupación es que tenemos que crear un dialogo cada vez más intenso en todos los temas que debemos trabajar conjuntamente y ese es el espíritu que preside esta visita", ha dicho el ministro español cuando se le inquirió por esos asuntos que, según él, pueden causar "inquietud o preocupación". Moratinos rehusa comentar el caso de los agentes de inteligencia españoles obligados a dejar La Habana meses atrás y que han sido vinculados por filtraciones cubanas -no aclaradas ni desmentidas por Madrid- con la destitución de varios vicepresidentes y ministros de la isla en marzo pasado. "Yo hablo de temas políticos, no de temas de seguridad o de inteligencia", ha replicado el ministro cuando se le ha mencionado el asunto.
Por otra parte, ha dicho que en su entrevista con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, en esta primera jornada de trabajo de la visita, tuvo la oportunidad de "escuchar su visión del momento que se vive en este momento en Cuba". Agrega que "hay una situación económica seria después de los huracanes" que azotaron la isla en 2008, y que existe "el deseo de que un país amigo y hermano, como España, pueda colaborar y cooperar con Cuba". La cooperación española con la isla ha pasado de 17 millones de euros en 2007 a 32 millones en 2008 y este año cerrará con 34 millones.
Posible encuentro con Castro
Durante el primer día en la isla ha realizado un recorrido por el casco colonial hispánico de La Habana, Moratinos ha declarado que su segunda visita a Cuba busca fortalecer las relaciones bilaterales y preparar la presidencia española de la Unión Europea (UE) en el primer semestre de 2010. Recuerda que su primera visita a la isla, hace dos años y medio, se produjo "en un contexto en el que Cuba estaba aislada de la comunidad internacional" y abrió "un nuevo camino, una nueva manera de fortalecer las relaciones" con este país, que tiene "enorme importancia" para España.
"En esta segunda visita puedo expresar que es una normalidad visitar Cuba. No solo el ministro de Asuntos Exteriores español, sino que ha habido muchos visitantes europeos, latinoamericanos, presidentes, jefes de Estado, ministros", agrega. Según Moratinos, la de 2007 "fue una visita controvertida", pero ahora "es una visita de normalidad, que tiene como objetivo seguir fortaleciendo las relaciones con un gran país para España como es Cuba, y significa también una oportunidad de ir preparando la presidencia española de la Unión Europea".
Al igual que en 2007, el ministro español no se reunirá ahora con representantes de la disidencia interna cubana. La segunda jornada de trabajo, este lunes, incluye una nueva entrevista con el canciller anfitrión y reuniones con otras autoridades de la isla, pero hasta el momento, no se ha confirmado si se reunirá con el presidente cubano, general Raúl Castro, o con su hermano mayor y antecesor, Fidel.