La plantilla del Agua denuncia otra discriminación para la sede de Jerez
JEREZ Actualizado: GuardarEn un acto público celebrado recientemente en Málaga, el director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, confirmó la decisión de ubicar en dicha ciudad el Observatorio Andaluz del Agua, órgano previsto en el proyecto de Ley de Aguas que se tramita actualmente.
El Observatorio tendrá rango de dirección general, lo que permitirá conservar la estructura y los empleos vinculados a la Dirección General de la Cuenca Mediterránea, con sede en Málaga, cuya extinción se anunció en enero, cuando los nuevos estatutos eliminaron las direcciones generales de cuenca. Esta decisión, como recuerdan los trabajadores, contrasta con la estrategia de desmantelamiento acelerado que se está aplicando en el caso de su «hermana gemela», la Dirección General de la Cuenca Atlántica con sede en Jerez.
«En este caso, no existe proyecto alternativo que garantice la continuidad de este centro administrativo, y a día de hoy, como consecuencia de los despidos y del traslado forzoso de personal a Sevilla y Cádiz, los puestos de trabajo perdidos en Jerez desde el pasado mes de enero ascienden a 33». El cierre de este centro administrativo supondrá para Jerez la pérdida de 120 empleos directos y hasta 200 indirectos.
«En el caso del Ayuntamiento de Málaga, gobernado por el PP, todas las fuerzas políticas (incluido el PSOE) han hecho causa común de este conflicto y plantado cara a la Junta de Andalucía defendiendo los intereses de la ciudad, mientras que en Jerez, el gobierno ha mostrado desde hace meses un absoluto desinterés por el tema y no ha movido un solo dedo».