Patricia Conde (30 años): “No siempre está en nuestra mano controlar lo que se hace con nuestra imagen. Sólo se logra en contadas ocasiones”. “A mí las fotos que más me gustan son las de mi vida cotidiana, en las que aparezco con la cara casi lavada”.
guerra al Photoshop

Las mujeres más deseadas, sin trampa ni cartón

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elsa Pataky, Paz Vega, Sara Carbonero y Patricia Conde desnudan su belleza y posan por primera vez para ELLE con la cara lavada. El reportaje muestra a estos cuatro rostros acompañados de las mujeres más bellas y representativas de nuestro país –en todos los ámbitos y edades– sin maquillaje ni retoques. ¿El objetivo? Liberar de presiones y artificios la imagen femenina en la vida pública. La lista es la siguiente: Vicky Martín Berrocal, Béatrice d ´Orléans, Belén Rueda, Nieves Álvarez, Pastora Vega, Martina Klein, Judit Mascó, Susanna Griso. Todas se muestran a cara descubierta, sin trampa ni cartón, y ofrecen sus declaraciones más sinceras sobre cómo se ven a sí mismas. Esta acción histórica, realizada por el fotógrafo Juan Aldabaldetrecu, muestra unas instantáneas nunca vistas.

EXTRACTOS DE ENTREVISTA:

Paz Vega (33 años)

“Estoy en contra del uso del Photoshop en la cara. Eso acaba con la carrera de cualquier persona que viva de la imagen”. “Una mujer puede estar sexy con la cara lavada, después de hacer el amor o tomar un baño caliente… y me parece que es precioso”.

Elsa Pataky (33 años)

“Las personas más conocidas tenemos que ser las primeras en luchar por la naturalidad, y si vemos una foto nuestra con mucho retoque debemos decir: ‘No, esta no soy yo’”. “Hay que volver a la naturalidad, a vernos y aceptarnos tal y como somos. Y esto es extensible a temas como el bótox, sobre el que estoy totalmente en contra”.

Béatrice d’Orléans (68 años)

“Yo no deseo ser una estafa. Hay que volver a ser más naturales, más sinceros con nosotros mismos. ¿Por qué pasarnos la vida engañando a los demás?”.

Vicky Martín Berrocal (36 años)

“¿Posar sin nada de maquillaje? Suponía todo un desafío personal, pero me dije: lo haré porque lo tengo que hacer. ¿También sin Photoshop? Pues tiro millas...”.

Belén Rueda (44 años)

“Me gustan las cosas naturales, me gusta tener los años que tengo y estar en el momento en el que estoy”. “Hay algo fundamental que las mujeres solemos olvidar: pensamos que la belleza viene de fuera, que es algo relacionado con el exterior, y sin embargo cuando más guapas estamos es cuando más felices somos, cuando tenemos ese brillo tan especial en los ojos”.

Sara Carbonero (25 años)

“Las fotografías retocadas restan personalidad. Me he visto en imágenes donde me han corregido la boca y la nariz, y no era yo. Prefiero ser yo... de verdad”

Patricia Conde (30 años)

“No siempre está en nuestra mano controlar lo que se hace con nuestra imagen. Sólo se logra en contadas ocasiones”. “A mí las fotos que más me gustan son las de mi vida cotidiana, en las que aparezco con la cara casi lavada”.

Pastora Vega (49 años)

“Hoy, la cirugía fotográfica puede restarte años, pero también cambiarte la cara, la expresión. Yo soy actriz y a mí me interesa mostrar a la mujer que soy”.

Nieves Álvarez (35 años)

“El Photoshop es una herramienta fantástica si se usa en su justa medida. Si hay un exceso puede convertirnos en meras muñecas sin ninguna vida”.

Martina Klein (32 años)

“Me he decidido a posar sin retoque porque me miro al espejo y me gusto tal cual, sin nada de maquillaje y con las marcas que va dejando el tiempo en mi piel”. “Así como no me presentaría en bata a una fiesta, a la hora de salir en una revista me gusta que me corrijan un poquito las imperfecciones. Yo soy siempre partidaria de la naturalidad, que no encubre nada”.

Judit Mascó (39 años)

“Estoy un poco harta de tanto retoque y de tanto artificio. Al final, la gente entiende que cualquiera puede ser modelo, y eso no es así”.

Susanna Griso (40 años)

“Quien no conoce el mundo de las revistas y la televisión piensa que las personas como yo somos perfectas. Pero todas tenemos imperfecciones”.