Rajoy asume que 'Gürtel' lastra al PP pero niega buscar un relevo a Camps
Recrimina a Zapatero que no haya cesado a Rubalcaba por el chivatazo
CÁDIZ Actualizado: GuardarPor vez primera tras la crisis de Valencia, Mariano Rajoy reconoció ayer que es «evidente» que el caso Gürtel «no ayuda» y lastra las expectativas electorales de su partido. El presidente del PP asumió así las consecuencias políticas que está dejando la trama de corrupción en sus filas, cuyo punto culminante se produjo el martes con la salida de Ricardo Costa, número dos del presidente valenciano Francisco Camps. Sobre éste reiteró su plena confianza y negó cualquier plan para relevarlo en los próximos meses.
Rajoy aseguró que era «totalmente falso y un invento» que el partido esté preparando la transición de Camps, como algún medio de comunicación había predicado en los últimos días. Y afirmó que si hoy se celebrasen las elecciones autonómicas al parlamento valenciano, Camps «las ganaría», aunque, dijo, «confío plenamente» en que acabe el mandato sin la necesidad de adelantar los comicios.
El líder popular, que hizo estas declaraciones en un acto celebrado en Grazalema junto al responsable de política territorial del partido, Javier Arenas, se esforzó, eso sí, en no centrar su mensaje en los efectos negativos del caso Gürtel y sí en alabar la reacción que había mostrado la dirección del partido para dar respuesta a la crisis.
Ceses
Recordó que todas las personas que han tenido algún tipo de imputación ya han sido cesadas de sus cargos y recriminó a Zapatero no haber hecho lo mismo con el vicepresidente Manuel Chaves o con el ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, «que todavía no ha dado una respuesta sobre el caso Faisán», dijo convencido.
«Todavía no sabemos cuál es la razón por la que el aparato del Estado da un chivatazo a un etarra para evitar que fuera detenido y nadie ha asumido ninguna responsabilidad», se preguntó. Rajoy cambió de tercio y aconsejó a Zapatero que no haga en la Unión Europea una «presidencia de fotografía y sí de contenidos».
Entre ellos, le pidió que tome medidas para atajar la crisis económica que vive España, «el país comunitario donde se genera más paro y donde más desempleados hay», recordó. Y, de forma explícita, solicitó la defensa de los sectores primarios.
MÁS INFORMACIÓN
l
Rajoy denuncia en Cádiz que las carteras de Aído y Chavez deben ser eliminadas.
Pag. 6