Ciudadanos

«La playa y una buena atención al cliente es la mejor forma de atraer a los turistas»

Desde 1977, el Restaurante El Roqueo ha ido adquiriendo fama en Conil, junto con su Chiringuito y El Mirador sigue sumando adeptos

CONIL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Roqueo suena en Conil desde 1977. Los hijos de sus fundadores Francisco Javier Pérez Mendoza, y sus tres hermanas han seguido dándole vida, llegando a conseguir dos premios en un sólo año por su Chiringuito en el Día del Turismo y el Premio Ruta del Atún, en la categoría de Cocina Innovadora, por su especialidad y variedad en escabeche. La empresa ha crecido también en el sector hostelero.

-En un solo año habéis recibido dos premios, ¿es una recompensa por el esfuerzo realizado?

-El premio a los chiringuitos por el Día del Turismo pienso que más que a la empresa es un reconocimiento a la labor y los servicios que ofrecen los chiringuitos en la zona. Están en la playa durante el verano y ofrecen buena comida, aunque uno no se siente, e incluso son como un complemento de los servicios de playa.

-Y habéis conseguido el premio en la categoría de Cocina Innovadora en la Ruta del Atún...

-Sí, lo conseguimos con un plato tradicional porque trabajamos con una materia prima que es muy buena, realmente de aquí. Es un producto bueno y reconocido, y el jefe de cocina fue el que decidió la receta del atún en escabeche.

-¿Cuál es la base de la cocina en El Roqueo y El Mirador?

-La cocina que trabajamos es una cocina tradicional y con productos de mercado. Lo principal es el pescado de la zona, porque afortunadamente tenemos un puerto que nos proporciona pesca artesanal, buena y grande. También trabajamos algo de carne, pero nuestra base principal es el pescado, el marisco y el arroz. Y todo basado en productos del mar como de la huerta de aquí de Conil.

-¿Y al turista como lo atraéis?

-Intentamos dar unos servicios de atención al cliente. Estar siempre muy pendientes de nuestros clientes, y que disfruten de nuestras infraestructuras porque afortunadamente estamos en un sitio muy privilegiado, cerca de la playa del Roqueo, del mismo acantilado. Las circunstancias hacen que nos encontremos en un sitio muy bonito para el que no lo conoce, y para el que lo conoce, también. Es un encanto, porque sentado en la misma mesa se ve el mar desde todos los sitios. Si tienes, además, buen servicio y buena calidad, no hay precio.

-Además, vuestros restaurantes presumen de su historia...

-Bueno, tenemos dos restaurantes: el pionero, El Roqueo, fue fundado en el año 1977 por nuestros padres, y a unos 20 metros está el Restaurante El Mirador. El Chiringuito el Roqueo se monta sólo en temporada de verano. Tenemos, en total, tres establecimientos dedicados al mundo de la restauración.

-Puede decirse que hacéis honra de vuestra familiaridad...

-Sí, porque es una herencia familiar. La cocina la comenzaron mi padre y mi madre en el año 76 y nosotros desde pequeños es lo que hemos vivido, tanto mis hermanas como yo. Sin duda, es una empresa familiar en la que la cocina sigue manteniendo el cariño y lo que nuestra madre nos inculcó. Hay platos en los que ella fue pionera, por eso tenemos varias especialidades de ella en nuestra carta.

-¿Tenéis nuevos proyectos?

-En diciembre nos gusta sacar nuevos platos, ir innovando nuevos tipos de cocina. Tanto mis hermanas como yo nos centramos en una nueva cocina pero siempre manteniendo la base del pescado de nuestro mar. Yo estoy más cara al público y ellas se encargan del hospedaje y de los 44 apartamentos turísticos y rurales que tenemos en el Roqueo, en la carretera del muelle Rocheviejo y en diversas zonas de Conil.