EMPRENDER EN CADIZ | CARLOS LANDÍN / EXPOALIA

El negocio está en las ferias

La empresa de este gallego está especializada en organizar congresos y eventos comerciales, una actividad que cree que dará muchos beneficios a la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su discurso no difiere del que se escucha en estos tiempos a las patronales de turismo y a los representantes del sector. El futuro de la provincia de Cádiz está en el turismo de congresos, en las ferias comerciales.

Esa certeza es la que hizo que Carlos Landín y su esposa decidieran en el año 2004 poner en marcha Expoalia, su empresa con sede en el recinto de Ifeca en Jerez y que se dedica a organizar ferias, congresos y exposiciones.

Desde entonces, y pese a la actual crisis económica generalizada, Landín reconoce que las cosas no les van mal, y apunta que «tenemos muchas ideas, y entre nuestros objetivos está en dinamizar más el sector y aumentar las ventas de los comerciantes que participan en nuestros eventos». Eso sin olvidar que en breve está previsto que renueven el convenio que tienen con Diputación de Cádiz.

Uno de los productos con los que el negocio de este gallego ha tenido más éxito es con Bodasur, monográfico dedicado exclusivamente a los sectores relacionados con las celebraciones matrimoniales y todo lo que las rodea, y cuya nueva edición se celebrará en Jerez entre el 30 y el 1 de noviembre.

Pero tiene eventos previstos en toda la provincia, como Rumbo al Empleo en el Campo de Gibraltar;o la Feria de la Navidad en la misma zona;y muchas más citas hasta bien entrado el próximo año.

El repaso al calendario ferial de Cádiz refleja que cuando Landín dice que «el trabajo está garantizado» no habla por hablar. Yeso pese a que no siempre ha contado con apoyos, ni de los propios comerciantes locales a los que ha abierto las puertas de sus ferias para que participen y busquen nuevas vías de negocio, ni de las administraciones locales.

En este punto, este empresario no oculta que las dificultades que tuvo en su momento con la asociación Acoje y cierta desidia municipal les han hecho tomar la decisión de «trasladar la sede principal a la localidad de Palmones, en el Campo de Gibraltar, a un novedoso edificio inteligente y a una zona donde se están tomando en serio este tipo de iniciativas que atraen a muchos profesionales que dejen cuatro veces más dinero que un turista convencional».

Pese a todo, mantendrán la oficina de Jerez porque «esta ciudad tiene un nombre que ya por sí solo abre puertas y a poco que se lo proponga no tendrá rival en este segmento», enfatiza Landín.

Eso sí, el director de Expoalia cree que esta ciudad no puede permitirse el lujo de «dejar que siga paralizado el proyecto del nuevo Palacio de Congresos». «Hacen falta unas instalaciones dignas».