El itinerario de tres kilómetros de Chiclana sigue aún en trámite
CHICLANAActualizado:A mediados de noviembre la Junta tiene previsto estudiar las ofertas económicas presentadas por las 26 empresas que optan a la construcción del tramo urbano del tranvía metropolitano Chiclana-San Fernando-Cádiz y por tanto es cuestión de meses que se produzca su adjudicación.
Estos trabajos, con un presupuesto de 51,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses, generarán 517 empleos directos, que sumados a los indirectos se elevarán hasta 892 puestos de trabajo en total.
Chiclana era la ciudad que más avanzado tenía el proyecto del tranvía metropolitano hace un par de años, pero el impás del Gobierno cuatripartito del PP, IU, PA y PSA, que se oponían al trazado que atraviesa la calle Mendizábal y la plaza Andalucía, paralizaron los trámites.
Con la vuelta del PSOE a la alcaldía casi 17 meses después, las administraciones retomaron el impulso a la actuación en el municipio, y ratificaron el paso de los convoyes desde Pelagatos, donde se ubicarán las cocheras en un complejo de más de 25.800 metros cuadrados que albergará también las oficinas y los talleres, hasta la Avenida del Mueble.
Este trazado tendrá siete paradas. El tranvía discurrirá por una plataforma reservada en el centro de la calzada y con vía doble, salvo en la calle Mendizábal, de 300 metros de longitud, que será objeto de una reurbanización integral para su posterior peatonalización.
El recorrido cuenta con 3 kilómetros de longitud total que discurren siempre por el casco urbano, y ha contado en los últimos meses con la oposición de un grupo de comerciantes, que se constituyeron como Plataforma el pasado verano, y que consideran que deberían recibir «algún tipo de compensación por las pérdidas que sufriremos mientras duren las obras».