Deniegan entre 1.000 y 1.500 solicitudes y sólo una minoría cambia de profesional
Actualizado: GuardarDe las más de 20.000 solicitudes que se vienen tramitando al año en el Colegio de Cádiz desde 2006, entre 1.000 y 1.500 son denegadas por no reunir los requisitos. La declaración de la renta, certificados que acrediten la no posesión de bienes inmuebles o la cartilla del paro son algunos de los documentos que deben aportarse.
La asistencia, en situación de urgencia, siempre está garantizada. En los casos de detenciones y ayuda letrada en sede policial, un abogado siempre acudirá por petición del ciudadano. Ahora bien, a partir de ese momento se inicia el expediente para obtener un letrado de oficio. En el caso de ser denegado, deberá correr con los gastos que ha generado.
También cabe la posibilidad de que el usuario pida cambiar de abogado, pero son pocas, según el secretario del Colegio de Cádiz, las quejas que se formulan por escrito. «Llegan unas cien al año». La incompatibilidad entre abogado y cliente es la causa más común para romper la relación profesional. Pero no es habitual que un letrado ponga peros a la defensa de un ciudadano, sea el procedimiento que sea. Sin embargo, se han dado casos, como la agresión sexual sufrida por una letrada de Sanlúcar. El colegio tuvo que buscar a un profesional de fuera de Cádiz porque nadie quiso defender al violador, que fue finalmente condenado.