![](/cadiz/prensa/noticias/200910/18/fotos/1087008.jpg)
Montes, el 'don' del ritmo
El deporte y la comunicación lloran la pérdida del periodista fallecido el viernes
MADRID Actualizado: GuardarSus detractores decían que se equivocaba con los nombres, que se ensañaba gratuitamente con algunos jugadores y entrenadores, que se 'iba' con frecuencia del partido y que no sabía hacer comentarios técnicos. Pero esos mismos aguafiestas reconocen que tenía el don del ritmo, lo más difícil de lograr en el mundo de la televisión y de la radio (y posiblemente en todas las artes, desde el cine hasta la música). Por saber imprimir ritmo -e ingenio- a Sálvame le han concedido un Ondas a Jorge Javier Vázquez. Es posible que Andrés Montes , fallecido el viernes a los 53 años, estuviera en esa lista de premiables.
El popular periodista y locutor fue hallado muerto en su domicilio de la calle Espronceda. Su compañera sentimental, que tuvo que ser atendida de un ataque de histeria, encontró el cadáver tendido en la cama. La forense de guardia llegó al domicilio hacia las diez de la noche y no encontró ningún signo de violencia externa. Montes estaba operado del corazón, del riñón, era hipertenso y con un alto índice de azúcar. Al ver el cadáver, su compañera gritó: «¡Yo también me quiero matar!». El cuerpo del periodista fue trasladado a la sala número 10 del tanatorio La Paz-Tres Cantos para practicarle la autopsia.
Han sido muchas las muestras de pésame que se han sucedido a lo largo del día. El presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), José Luis Llorente, definió a Montes como «un símbolo» del mundo del baloncesto. «Hace apenas unos días cantó la medalla de oro conseguida en Polonia; era un hombre joven y con mucho que aportar todavía, por lo que su pérdida se hace mucho más dura». Pau Gasol fue aún más lejos: «Se ha ido la persona que consiguió que España amara este deporte».
Ricky Rubio escribió en su twitter personal: « Andrés , has sido muy grande. Descansa en paz. Gracias por todos esos momentos maravillosos al lado de la televisión. ¡Ratatatatata!». El periodista, que se despidió de La Sexta el pasado 20 de septiembre, tuvo entre sus colaboradores a Julio Salinas, Kiko, Jorge Valdano y Gica Craioveanu. Éste último dijo de él: «Era un tipo peculiar, diferente y divertido; un showman con el que me lo he pasado en grande».
Sus allegados afirman que se encontraba «deprimido» y «decepcionado» tras su marcha de La Sexta, cadena que dio por finiquitada su labor y no quiso renovarle el contrato. La próxima semana iba a debutar en Veo 7 y también tenía pensado regresar al diario Marca. Montes se ha marchado para siempre, pero ha acuñado frases, como su célebre tiki-taka (fútbol preciosista, de toque) que ahora repiten -y repetirán- cientos de periodistas.
Fuentes de La Sexta informaron de que ayer se realizó la autopsia al periodista fallecido en el Instituto Anatómico Forense, tras lo cual fue trasladado al tanatorio.
Hoy se celebrará el entierro de Montes en una ceremonia íntima, por expreso deseo de la familia, agregaron las fuentes.