El mundo del deporte y la comunicación despide a Andrés Montes
El periodista ha sido incinerado en el Tanatorio de La Paz de Madrid en una ceremonia íntima
MADRIDActualizado:Los restos mortales de Andrés Montes han sido incinerados a las once de la mañana en el Tanatorio de La Paz, en el municipio madrileño de Alcobendas, adonde han acudido familiares y amigos íntimos del fallecido para dar el último adiós al emblemático periodista deportivo. Andrés Montes, de 53 años, fue hallado muerto en su domicilio madrileño en el barrio de Chamberí el viernes pasado.
Entre los presentes se encontraban muchos periodistas deportivos de las diferentes cadenas en las que Montes trabajó, entre ellos, Toñín Llorente, Nico Abad, Antoni Daimiel, Felipe de Campo, y también algún jugador de baloncesto con el que le unía una íntima amistad tras tantos años retransmitiendo partidos de baloncesto, como José Luis Llorente.
Toñín Llorente ha calificado a Montes como "un hombre diferente, genuino, con una personalidad muy acusada, y que nos hacía pasar siempre momentos diferentes porque él era una persona que no era igual a nadie". Toñín ha confesado que el fallecimiento de Montes había sido "una sorpresa desagradable" para todos sus allegados.
Pasión y sentimiento
Nico Abad, presentador de Cuatro, ha recordado los diez años que trabajaron juntos en Canal Plus, con las retransmisiones de la NBA y ha señalado que antes de trabajar con Montes él era "un fan" suyo, le escuchaba en Antena 3 Radio y Onda Madrid, y un día mientras él trabajaba en "El día después" decidió hacerle un reportaje y así, ha explicado, había contribuido con su "granito de arena" para que pudieran trabajar juntos y el periodista entrase en televisión.
Para Abad, su principal virtud era "que él ponía en una frase, o en un mote, todo el sentimiento que se generaba alrededor de un personaje". "El deporte es muy de sentimientos y de pasiones y toda esa pasión que rodeaba al personaje él (Montes) la ponía en una sola palabra, y eso es una cosa al alcance de muy poca gente".