LA ENTREVISTA «
CÁDIZ Actualizado: Guardar-Tengo entendido que no relee lo que escribe ni escucha sus canciones, ¿por qué?
-Por inseguridad, supongo. Crecí en un ambiente en el que no se valoraba la predisposición creativa.
-La mayoría de las letras de Sr. Chinarro hablan de amor y relaciones. ¿Ha hecho algún descubrimiento?
-No he aprendido nada, por eso sigo escribiendo sobre esos temas. Las relaciones son todo un misterio.
-Tiene una canción titulada Cero en gimnasia. ¿Era mediocre en esa asignatura?
-Sí, sacaba malas notas y me ponían siempre con las niñas.
-¿Ya ha superado el trauma?
-Bueno, la verdad es que me gustan más los deportes que se practican en solitario.
-¿Cuáles son sus grandes aficiones?
-Salir a correr, ir a la playa, cocinar... Me gustaría ser un experto en cocina marítima como decía Kiko Veneno. Nada de sopas de sobre...
-¿No le gustan?
-La gente no debería consumir ningún alimento manipulado. No me gusta nada cuando anuncian los zumos que llevan una pieza en cada bote. Si no podemos ya ni masticar...
-¿Es verdad que tenía el primer disco de Hombres G en cinta?
-El primero es buenísimo, quizás porque todo eran plagios. Había acordes de Beach Boys, The Cure...
-¿Qué otros discos fueron sus primeras adquisiciones?
-Radio Futura, Loquillo...
-Sigue apostando por los vinilos y no tanto por los formatos digitales...
-Sí, porque son los que mejor se escuchan, pero la industria nos metió ese gol. Lo de los cedés no tiene nombre.
-¿Qué vinilos conserva?
-Ninguno. Los perdí en una inundación en mi trastero.
-Siempre se ha alejado de la clásica imagen de músico indie...
-Yo prefieron los músicos de éxito que atraen a legiones de fans que les lanzan sus bragas al escenario.
-Entonces, ¿no huye de la fama?
-No, aunque a veces se me acercan grupos de chicos para hacerse alguna foto para el Facebook y a la cuarta ya me canso y me entran ganas de irme al hotel.
-¿Qué opina de My Space?
-Se supone que es una gran plataforma pero todo funciona igual, a base de pasta. Se está haciendo el juego a las compañías. Lo que pasa es que los chicos se graban tres canciones, las suben y se emocionan cuando logran unas cuantas escuchas...
-¿Cómo fue la entrevista que le hizo Joaquín Reyes?
-Bien, aunque era muy temprano y no me acuerdo mucho.
-¿Qué es lo que más le gusta de Muchachada Nui?
-La sección de los gañanes y el testimonio de Ferrán Adriá. El rollo de los platos cuadrados me hace gracia...
-¿No le gusta la cocina moderna?
-Cuando fui al restaurante de Arguiñano no sabían ni tirar la cerveza...
alenador@lavozdigital.es