Rajoy niega estar preparando un plan para sustituir a Camps en Valencia
El líder del PP señala que "los ciudadanos eligen para cuatro años" y que la decisión de disolver las cámaras le corresponde al presidente regional
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que es "falso" que la dirección de esta formación prepara un plan de transición para sustituir al presidente de Valencia, Francisco Camps, y que su opinión general es que "los ciudadanos eligen para cuatro años".
Rajoy también se ha referido a las encuestas que indican que el 40% de votantes del PP quieren elecciones adelantadas en Valencia y ha matizado que "los presidentes tienen dos facultades indelegables y que son de ellos: nombrar ministros, en el caso de Valencia consellers, y disolver las cámaras cuando lo estimen oportuno y conveniente". Así, ha añadido que esa decisión le corresponde a Camps.
Respecto a las declaraciones del presidente honorario del PP, Manuel Fraga, quien ha asegurado que no le gusta como se trata el 'caso Gürtel' y que no pondría la mano en el fuego por Camps, Rajoy se ha limitado a decir que está de acuerdo con lo que el dirigente ha dicho de Rita Barberá, la alcaldesa de Valencia. Sin embargo, preguntado por cómo la vería de presidenta de la Generalitat Valenciana, ha indicado que "no es cuestión, no estamos hablando de eso; eso es un invento".
'Gürtel' aleja a Rajoy de Moncloa
Los últimos sondeos, que señalan que el 70% de los votantes creen que el 'caso Gürtel' aleja a Rajoy de La Moncloa, tampoco han hecho mella en el líder del PP, quien ha destacado que, para él, lo importante es que revela que si hubiera comicios ahora, su formación ganaría.
Para Rajoy, "el caso Gürtel no ayuda al PP, pero el PP ha sabido dar respuesta y todas las personas que tenían algún tipo de imputación, sin perjuicio de su presunción de inocencia, o han sido suspendidos de militancia, o han dimitido o ya no asumen las responsabilidades que asumían".
En este sentido, ha resaltado que eso "no ha ocurrido con el PSOE, ni con (Manuel) Chaves, ni con el ministro de Interior, que todavía no ha dado respuesta del 'caso Faisán'". Ha resaltado asimismo que "todavía no sabemos la razón por la que desde el aparato del Estado se da un chivatazo a un etarra para evitar que fuera detenido, nadie ha asumido ninguna responsabilidad y además se está intentado ocultar esto a los españoles".