La terminal de Jerez aumenta un 6,2% el transporte de mercancías, el único dato positivo hasta septiembre
Jerez Actualizado: GuardarLa terminal de Jerez registró un aumentó en el transporte de mercancías, que ascendió un 6,2 por ciento en los nueve primeros meses del año, lo que representa el único dato positivo de los aeropuertos andaluces hasta septiembre de este año, ya que tanto en el número de viajeros como en el de operaciones y transporte de mercancías el resto de aeropuertos andaluces presentan datos negativos.
Asimismo, respecto al transporte de mercancías, el total transportado hasta septiembre quedó repartido entre los aeropuertos de Sevilla, con 3.752.041 kilos (-16,4%); Málaga, con 2.615.219 kilos (-29,6); Jerez de la Frontera, 80.364 kilos (+6,2%); Granada, con 29.137 kilos (-45,8%) y Almería, con 10.344 kilos -43,1%).
A nivel general, los aeropuertos andaluces registraron un total de 14.132.521 pasajeros hasta el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 18,6 por ciento respecto a 2008, en 189.457 operaciones de tráfico aéreo registradas durante este período.
Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), recabados por Europa Press, el terminal que más pasajeros registró durante este período fue el de Málaga, que alcanzó los 8,2 millones de viajeros, un 10,5 por ciento menos que en el mismo período de 2008.
Tras Málaga, el aeropuerto de Sevilla tuvo en los primeros nueve meses del año un total de 3,1 millones de viajeros, un 10,7 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior; el Federico García Lorca Granada-Jaén, 892.017 viajeros, con una caída del 21,8 por ciento, y el de Jerez registró 857.308 pasajeros (-20,2 por ciento).
El aeropuerto de Almería registró en este periodo 627.656 viajeros (-26,1%), mientras que el de Córdoba registró un descenso en el número de viajeros del 27,3 por ciento, hasta los 12.747 viajeros.
En cuanto a las operaciones, la terminal que registró más operaciones fue el aeropuerto de Málaga con 81.135, lo que supuso un descenso del 14,1 por ciento con respecto al mismo período de 2008; mientras que Sevilla contabilizó 41.982, lo que supuso una bajada del 16,3 por ciento.
Por su parte, Jerez registró un total de 35.284 operaciones, lo que supuso una caída del 10,6 por ciento con respecto a 2008; Granada, 12.353 (-18,8%); Almería, 11.635 (-19%); y Córdoba, con 7.068 operaciones, lo que supone un descenso del 6,7 por ciento.