Las negociaciones tras el ERE de Vicasa comenzarán en una semana
Los trabajadores esperan la llamada de la empresa, aunque no saben si irán al encuentro
JEREZActualizado:Tras la presentación oficial del Expediente de Regulación de Empleo de Vicasa, se presenta ahora un mes crucial para los afectados, que contarán exactamente con 30 días para concretar los términos del ERE con la empresa. Eso sí, siempre que el grupo de los 124 trabajadores directos (más otros 125 indirectos) de la fábrica de botellas estén por la labor de sentarse a negociar, pues esa cuestión aún permanece en el aire.
Lo que sí parece claro es que la dirección de la multinacional dejará que transcurra la semana que viene para que los perjudicados mediten su postura, y lo más probable es que el primero de los contactos para concertar una cita se produzca durante los siguientes siete días. La intención de la empresa, como explicó ayer Ignacio Benítez, delegado de Comisiones Obreras, es mantener una entrevista con el comité dos o tres veces por semana, hasta que se alcance un acuerdo definitivo.
Los trabajadores, sin embargo, como corroboró su máximo representante, Antonio Alba, continúan sin tener definida su postura en lo que a las negociaciones se refiere, por lo que se mantendrán a la espera de que la compañía solicite el primero de los encuentros. «Vamos a ver cuándo nos invitan, y entonces pensaremos si iremos y de qué forma». Lo que es inamovible por el momento es su determinación de no aceptar cualquier alternativa que implique el cierre de la factoría jerezana, algo que como insistieron ayer sigue sin estar lo suficientemente motivado.
Rentabilidad garantizada
«Al final se ha confirmado todo lo que decíamos, que la empresa en Jerez era rentable, por lo que no podían argumentar motivos económicos para el cierre. De hecho, ellos han hecho alusión a motivos de producción, porque en ningún momento pueden decir que la fábrica no es rentable».
En la mañana de ayer los trabajadores organizaron una asamblea en la Sala Compañía, a la que acudieron representantes de partidos políticos y colectivos de índole diversa con el fin de ponerles al día sobre las últimas novedades del conflicto y seguir recabando el máximo de los apoyos posibles.