El voto de las batas blancas
Miguel Morgado y Manuel Casanova son los candidatos a la presidencia del Colegio Médico Las elecciones se celebrarán el próximo 7 de noviembre
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa renovación en el Colegio de Médicos está cerca. La marcha del anterior presidente, Ricardo Miranda, ya marcó el proceso electoral y garantizó el cambio. Los comicios del próximo 7 de noviembre cuenta con dos candidaturas diferentes, que fueron ratificadas ayer por el pleno. Una que marca la continuidad, liderada por Miguel Morgado, presidente en funciones y otra, con Manuel Casanova como cabeza de lista, que supone el cambio.
Tanto uno como el otro forman parte de la actual junta directiva y han trabajado mano a mano durante la etapa de Miranda. Sus fortalezas son los años de experiencia al frente de la gestión colegial, la debilidad, que llevan el suficiente tiempo al frente de la institución como para convencer de una renovación profunda.
Para ello, se apoyan en la lista con la que concurrirán a las elecciones y en la que han dejado paso a jóvenes profesionales. También se abre la posibilidad a la inclusión a las mujeres, cada vez más numerosas entre los colegiados.
Una vez perfilada la forma, cabe analizar el fondo de las propuestas. En este sentido, llama la atención que son muchas más las similitudes que las diferencias. Como objetivos comunes, ambos candidatos asumen el compromiso de poner en marcha la formación on line y reforzar el gabinete jurídico para la defensa contra agresiones y denuncias falsas. La colaboración con otras instituciones -Universidad y Real Academia de Medicina- y la difusión de la educación sanitaria también ocupan puestos destacados.
Lo que pretenden hacer de forma diferente es su puesta en escena. La propuesta del actual presidente, que sustituyó a Mirada tras su marcha, pasa por reforzar los órganos que ya existen dentro de la institución y seguir avanzando en la misma línea trazada.
La del doctor Casanova, hasta ahora secretario general, sugiere la creación de la fundación del Colegio Médico con el fin de potenciar la investigación y organizar actividades culturales. También plantean la constitución de la universidad del paciente, que servirá como gancho para dar charlas a usuarios y familiares sobre medicina preventiva o para saber sobrellevar una enfermedad.
emartos@lavozdigital.es