Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Uno de los camaleones sobre su madre. / L. V.
Sociedad

Nacen 33 crías de camaleón común en el Zoobotánico de Jerez

L. V.
JEREZActualizado:

El Zoobotánico de Jerez ha sido escenario a principios de octubre del nacimiento de 33 crías de camaleón común, una especie protegida y amenazada cuya reproducción en cautividad es bastante difícil, aunque en el parque ya se han reproducido con anterioridad.

La eclosión se produjo aproximadamente 300 días después de la puesta de los huevos por parte de dos hembras que ingresaron en el Centro de Recepción de Animales Silvestres. El Zoobotánico, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, decidió mantenerlas en cautividad hasta que realizaran las puestas, liberándose más tarde las hembras en el medio natural. Dada que las probabilidades de supervivencia de las puestas eran mucho mayores en el propio Zoo, se decidió completar allí su desarrollo y liberar después las crías en lugares apropiados.

Seis de las crías, las de menor tamaño se quedarán durante unos días en el parque, hasta que sean un poco más fuertes, pudiendo observarse en la instalación de camaleones, situada frente a los dromedarios. Todas las crías que han nacido con anterioridad en el Zoobotánico han sido liberadas al tratarse de una especie protegida y amenazada.

Los camaleones hacen una puesta de entre cuatro y 40 huevos, aunque lo más normal son de 10 a 20. La puesta se realiza en otoño y las hembras excavan túneles en la arena donde depositan los mismos. Éste es un momento crítico, pues muchas mueren durante la puesta o poco después. Tardan unos 300 días en eclosionar debido a que pasan por un periodo de diapausa durante el invierno en el que el desarrollo embrionario se detiene.