La eterna ausencia del museo
El Ayuntamiento solicitará una inversión estatal de un millón de euros con la que se espera completar el proyecto del Museo Arqueológico
JEREZActualizado:Es el cuento de nunca acabar. En abril de 2005, el Museo Arqueológico de Jerez recibió a sus últimos visitantes hasta la fecha. Las instalaciones de la plaza del Mercado iban a ser sometidas a una reforma que ampliaría el espacio expositivo y la capacidad de almacenaje de piezas con valor histórico. Lo que entonces no se temía era que pasarían cinco años -una tercera parte del tiempo que el museo lleva en este lugar- hasta que el museo volviera a encender las luces de sus nuevos expositores.
Después de prever varias posibles fechas de apertura como la primavera de 2008 o los últimos meses de ese mismo año, el Ayuntamiento de la ciudad anunció ayer la solicitud de la notable cantidad de un millón de euros al Fondo Estatal de Inversión para el Fomento del Empleo (Plan E) para poder retomar las obras. La alcaldesa, Pilar Sánchez, adelantó que los trabajos comenzarán a principios del año 2010 y que el museo abrirá sus puertas antes de que acabe el año.
Mientras que las reformas estructurales están terminadas desde hace casi dos años, lo que se ha paralizado es el proyecto museográfico: a grandes rasgos, la colocación de las piezas arqueológicas y la ordenación de los espacios expositivos dentro del recinto.
La falta de presupuesto ha sido la causa principal de que se parara la siguiente fase de las reformas. El secretario de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico, Juan Antonio Garrido, destacó ayer que, cuando se reabra al público, «se van a exponer en el museo piezas valiosísimas halladas en las excavaciones de lo que será la Ciudad del Flamenco. Es cerámica califal».
«Está abandonado»
«Será uno de los más importantes de Andalucía», aseguró ayer otro de los integrantes de este colectivo, Pepe Montero. A su juicio, el edificio se ha diseñado muy bien y el proyecto «es magnífico e ilusionante. Yo estoy entusiasmado». Al parecer, incluso se podrá disfrutar de un pequeño yacimiento encontrado en su interior. El problema ha sido la falta de financiación y el consecuente «estado de abandono en el que se encuentra. Antes de empezar a trabajar, tendrán que repintarlo y limpiar a fondo porque está abandonadísimo. La culpa no la tienen los trabajadores del museo, precisamente son ellos los que están padeciendo esta situación», continuó Montero. «Desde el Ayuntamiento han dado muchos plazos y promesas en los últimos tiempos. Ojalá se cumpla ésta y el museo pueda reabrirse a finales del año que viene», deseó.
En abril de 2010 se cumplirán cinco años desde que el cierre temporal de las instalaciones de la plaza del Mercado y la asociación sigue organizando actividades tanto en la Sala Julián Cuadra como en otros museos de la provincia, a falta del propio.