El ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, en una imagen de archivo.
lucha antiterrorista

Rubalcaba: «El PNV está defendiendo en la calle una estrategia diseñada por ETA»

Interior critica el apoyo de los nacionalistas vascos a la manifestación contra la detención de nueve dirigentes de la izquierda abertzale por intentar reconstruir Batasuna

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El apoyo del PNV a la manifestación convocada contra las detenciones de nueve dirigentes de la izquierda abertzale por intentar reconstruir Batasuna, ha levantado polvareda. El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recriminado a los nacionalistas vascos que "lo que están defendiendo en la calle es una estrategia político militar diseñada por ETA" que, según Rubalcaba, no lleva a ningún sitio: "Sabemos adonde nos conduce porque los demócratas lo hemos intentado varias veces y hemos llegado a la conclusión de que no es el camino, el camino es que quienes quieren la paz se dirijan, no a convencer al Estado de lo que tiene que ceder sino a convencer a ETA de que con bombas no va a ir jamás a ningún sitio".

Por ello, ha aconsejado al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, uno de los nueve detenidos y que ingresó ayer en prisión junto a otros cuatro por orden del juez Baltasar Garzón, que si quiere hacer política debe romper con ETA o convencer a la banda de que deje de matar, "en vez de intentar crear subterfugios políticos". Pérez Rubalcaba ha explicado asimismo que, según el juez Garzón, los cinco dirigentes de la izquierda radical abertzale cuyo ingreso en prisión decretó ayer "estaban desarrollando pura y sencillamente la estrategia de ETA, y por eso es por lo que van a la cárcel, no por sus ideas".

López: «¿Qué democracia es esta?»

En la misma línea que Rubalcaba se ha manifestado el lehendakari y secretario general del PSE-EE, Patxi López, quien ha criticado a los partidos que se manifiestan "de la mano del abertzalismo radical aunque hayan dedicado toda esta noche a quemar autobuses y mobiliario urbano". López ha lamentado que se cuestione permanentemente el propio sistema democrático y que se convoque una manifestación a pesar de una decisión de la justicia "para impedir que ETA siga teniendo quien le dé cobertura y amparo político".

"¿Qué democracia y qué sistema democrático es este?", se ha preguntado el lehendakari, al tiempo que ha subrayado que "una vez más se está pretendiendo tener un Estado de Derecho al servicio de un partido y eso es absolutamente inaceptable". López ha insistido asimismo en que "tenemos mucho trabajo ideológico por hacer en una sociedad que reclama más valores democráticos, que necesita blindar el derecho a la vida, la democracia, las libertades, la igualdad política y que necesita salvaguardar la legalidad, las instituciones y nuestro marco de autogobierno para construir un país entre todos".

La manifestación prevista para hoy en San Sebastián ha sido convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, HIRU y EHNE bajo el lema "A favor de la libertad, todos los derechos para todas las personas", y cuenta con el apoyo del PNV, EA, Aralar y Lokarri.