El líder de ERC, Joan Puigcercós, durante su intervención en el acto. /Efe
consell nacional de esquerra

ERC elige a Puigcercós como candidato a la Generalitat con el 94% de los votos

El líder de la formación se compromete a trabajar por el "derecho a decidir" en la próxima legislatura

GERONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de ERC, Joan Puigcercós, ha sido esta mañana proclamado en la Vall de Núria (Girona) candidato a la presidencia de la Generalitat en las elecciones del 2010 con el 94% de los votos del Consell Nacional de su partido (145 votos a favor y 9 en blanco).

Puigcercós, que en su primera intervención como candidato ha expresado su compromiso de trabajar para que en la próxima legislatura el ejercicio del "derecho a decidir" quede situado "en el centro" del debate político catalán, relevará a Josep Lluís Carod-Rovira como cabeza de lista.

El Consell Nacional de ERC, máximo órgano de dirección entre congresos, ha votado mayoritariamente a Puigcercós como candidato en una reunión extraordinaria celebrada en la Vall de Núria, un lugar lleno de simbolismo para el líder republicano por estar situado en el corazón de la comarca en la que él nació, el Ripollès. Puigcercós ha contado con el apoyo de todo el partido, pese a los nueve votos en blanco, que se atribuyen a los consejeros nacionales del sector crítico Esquerra Independentista y también a algunos carodistas.

Derecho a decidir

El líder republicano, que ha estado acompañado de varios centenares de militantes cuando ha realizado su primera intervención como candidato, ha agradecido el apoyo recibido, ha dicho que encara la nueva etapa que se abre en ERC con "responsabilidad y humildad" y ha situado el ejercicio del "derecho a decidir" como principal objetivo a conseguir en la próxima legislatura.

Puigcercós ha indicado que, además del "derecho a decidir", serán objetivos prioritarios garantizar que Cataluña "sigue siendo un solo pueblo", y también impulsar "una revolución verde" basada en el uso de las energías renovables y que comporte un cambio de sistema productivo. Asimismo, ha invitado a la militancia "a no desfallecer" a la hora de defender sus objetivos, aunque no sean fáciles de lograr, y ha recordado que son "herederos" del sacrificio que hicieron dirigentes históricos como el presidente de la Generalitat republicana Lluís Companys, "que fue asesinado por el fascismo".

"Hay que seguir avanzando y renovar el compromiso de libertad de Lluís Companys cuando fue investido presidente", ha afirmado antes de añadir que "este es el legado y no podemos defraudarlo".

Cataluña, un solo país

Desde la Vall de Núria, que es el mismo lugar en el que Companys y el también ex presidente Francesc Macià participaron en la redacción del Estatut d'Autonomia de Cataluña del año 1932, el líder de Esquerra ha recalcado que los hombres y mujeres de su partido "renuevan" su compromiso de trabajar "para que este país pueda decidir su futuro". Respecto al objetivo de garantizar que Cataluña "siga siendo un sólo pueblo", ha explicado que "las conquistas sociales conseguidas con los años hacen que Cataluña sea un solo país" y que no esté dividido, y esto es algo que hay que preservar integrando "a todos los catalanes vengan de donde vengan y hablen la lengua que hablen".

Después de propugnar la necesidad de modernizar la izquierda y adaptarla a la sociedad actual, se ha referido a la "revolución verde" que él preconiza, y tras recordar que las energías renovables "nos hacen menos dependientes", ha animado a las industrias catalanas a transformar "el sistema productivo" teniendo presentes las nuevas fuentes energéticas. En relación con el "derecho a decidir" como nuevo horizonte nacional que se fija ERC , Puigcercós ha dicho que "se podrá estar en contra, pero el debate está en esto, y en la próxima legislatura los catalanes tienen que poder expresar su derecho a la libertad y a la independencia".

Carod-Rovira, que ha asistido esta mañana al acto de proclamación de Puigcercós, ha emprendido de inmediato el viaje de regreso a Barcelona cuando ha finalizado la intervención de Puigcercós, la cual ha sido realizada al aire libre, con las montañas y el lago que hay en la Vall de Núria como telón de fondo, y con una temperatura ambiente de sólo 3,7 grados.