Jerez

Presentarán su propuesta a la delegada provincial

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado mes de mayo la Plataforma por una Educación de Calidad en la Campiña de Jerez, la coordinadora de Ampas de la Zona Rural y un grupo de profesores hicieron pública una propuesta para reorganizar el sistema educativo de las pedanías y barriadas rurales. El modelo que presentaban incluía la creación de un instituto matriz que coordinara la Educación Secundaria en la zona y en el que estudiarían los alumnos de 3º y 4º procedentes de los nueve centros Semi-D. Además de los cuatro cursos de la ESO, el Centro Rural de Enseñanzas Básicas contaría con programas de educación permanente (PCPI, Formación Ocupacional y programas formativos de Grado Medio) ligados al desarrollo económico y social de la zona como turismo rural o agricultura ecológica. De este instituto dependerían el resto de los centros Semi-D de los alrededores.

Los representantes de la plataforma tienen previsto presentarle esta iniciativa a la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, en una reunión que han solicitado. Los nueve centros Semi-D de la zona rural de Jerez a los que les beneficiaría esta medida están en El Portal, La Ina, Lomopardo, El Torno, Cuartillo, Nueva Jarilla, Torrecera, Gibalbín y Estella del Marqués.