![](/cadiz/prensa/noticias/200910/17/fotos/1082060.jpg)
El Ayuntamiento acuerda el pago aplazado de 15 millones a Urbaser
La Junta de Gobierno Local da luz verde a la medida, que va a permitir liquidar una parte importante de la deuda con la empresa
JEREZ Actualizado: GuardarLa enorme deuda que arrastra el Ayuntamiento de Jerez con las concesionarias podrá verse reducida tras el acuerdo de pago a una de las principales acreedoras: Urbaser. La Junta de Gobierno Local celebrada ayer dio luz verde a diversos asuntos, entre los que destaca el visto bueno a este pago aplazado a la citada empresa por un importe superior a los 15 millones de euros.
En total, la cantidad que el Consistorio adeuda a la concesionaria del servicio de limpieza pública supera los 30 millones de euros. Otras empresas, como Cojetusa, Imes (catas en la vía pública) o Teconma (parques y jardines) también reclaman altas sumas de dinero que se han ido acumulando durante años.
Gestión de residuos
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local aprobó la adhesión municipal al convenio marco de colaboración suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y las entidades gestoras de sistemas integrados de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Gracias a esta adhesión, el Ayuntamiento se ahorrará los costes que hasta ahora le acarreaba el traslado y tratamiento de dichos residuos, además de ingresar entre 20.000 y 30.000 euros anuales con cargo a las mencionadas empresas gestoras.
Hasta ahora, el Ayuntamiento debía asumir el traslado de los residuos eléctricos y electrónicos hasta Verinsur, y el coste de su tratamiento y reciclaje.
A partir de la entrada en vigor del citado acuerdo de colaboración, serán las propias empresas gestoras las que asumirán su transporte a las plantas de reciclaje, además de abonar al Ayuntamiento de Jerez una cantidad económica variable en función del volumen de residuos recogidos, cantidad que se estima entre 20.000 y 30.000 euros anuales.
Siendo importante el beneficio económico de esta decisión, es indudable el ambiental, ya que al estar integrados en el sistema se garantiza el correcto reciclaje y reutilización de estos residuos que el Ayuntamiento recoge a través del punto fijo de El Portal y de los puntos móviles itinerantes por las barriadas jerezanas.
Piscina de la Zona Sur
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local decidió también que la piscina cubierta que se situará en el Distrito Sur sea denominada Manuel Mestre, en homenaje al presidente del Club Natación Jerez, entidad que este año ha recibido el importante Premio Ciudad de Jerez a la Deportividad.
También se concedieron licencias de rehabilitación de tres viviendas situadas en La Barca, Torrecera y Nueva Jarilla, todas acogidas al Programa de Rehabilitación Autonómica. De la misma manera se dio licencia de rehabilitación de un edificio destinado a viviendas de plaza Zahara número 4, dentro del Programa de Rehabilitación Singular.
Finalmente, se acordó solicitar una subvención de 12.100 euros a la Dirección General de Fomento y Promoción Cultural de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para la dotación de equipamientos escénicos a la Sala Paúl de la Delegación de Juventud. De esta forma se persigue ampliar el programa de actividades culturales destinadas a los jóvenes jerezanos.