Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Arnaldo Otegi, a su llegada a la Audiencia Nacional para ser interrogado por el juez. / EFE
ESPAÑA

Mandan a prisión a Otegi, Usabiaga y a tres dirigentes de la 'nueva Batasuna'

Baltasar Garzón acusa al ex portavoz de «conseguir treguas encubiertas» en beneficio de 'Bateragune'

MATEO BALÍN
MADRIDActualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó ayer el ingreso en prisión del ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, del ex secretario general de sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga y de otros tres dirigentes de la izquierda abertzale acusados de intentar reconstruir desde abril la dirección de la formación ilegalizada a través de la marca Bateragune. Los detenidos, según el juez, pretendían desarrollar una nueva estrategia tutelada por ETA, que tendría su punto culminante en la primavera de 2010.

Junto a Otegi y Díez Usabiaga, ingresaron en la cárcel Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto, mientras que para sus otros tres compañeros, José Luis Moreno, José Manuel Serra y Amaia Esnal, Garzón decretó prisión eludible bajo una fianza de 10.000 euros a pagar en los próximos cinco días. El juez dejó libres a Ainara Oiz y Rufi Echebarría, quien permaneció entre rejas hasta hace poco más de un mes.

Según el juez instructor, los acusados intentaban restablecer una nueva Batasuna después del «desmantelamiento organizativo» que había sufrido la formación ilegal tras los golpes policiales y judiciales de los dos últimos años. Para ello, desde el pasado abril utilizaban la sede central de LAB en San Sebastián para marcar los objetivos «políticos-militares» a seguir.

Garzón, en su escrito, formula una acusación muy específica a Otegi, al que considera el máximo responsable de la nueva organización y que tenía, entre sus funciones, «conseguir treguas encubiertas para Euskal Herria» a fin de crear un terreno abonado para esta nueva plataforma política de la izquierda abertzale. En concreto, se trataba, según se recoge en el auto del juez, de acabar con la hegemonía del PNV en el mundo nacionalista y fagocitar a las bases de Eusko Alkartasuna.

Los siguientes pasos en este objetivo de la coordinadora era presentar una oferta este otoño a los agentes políticos y sociales denominada Alianza Estratégica Nacional, que pretendía agrupar a todo el polo soberanista y ver la luz en la primavera de 2010.

El cruce de mensajes entre Díez Usabiaga y Otegi demuestra para el juez la participación activa de ambos para activar la nuevaBatasuna. Entre los documentos incautados al antiguo líder sindical destacan unos dirigidos a presos etarras en los que valoraba la situación organizativa. «Aquí andamos todos los días en la sede del sindi (cuartel general del LAB), con tu compañera de fatigas S (puede ser Sonia Jacinto, ex tesorera del ilegalizado PCTV), Ronaldinho (Arnaldo Otegi) y algunos jóvenes en comisión permanente», contaba en febrero Usabiaga a una miembro de ETA.

El ex líder sindical vuelve a referirse a Otegi como el ex jugador del Barça y ahora del Milán en otra carta, en la que apunta que tiene que ir a Barcelona para un mitin de Iniciativa Internacionalista en el cierre de campaña para las elecciones europeas porque «Ronaldinho no tenía muchas ganas y me han enchufado a mí».