Stoner cambia el ritmo y se pone al frente en MotoGP
Rossi acaba a menos de tres décimast de segundo del registro del australiano mientras que Lorenzo acaba cuarto los entrenamientos
Actualizado: GuardarEl australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) cambió el ritmo de los entrenamientos en la segunda jornada de pruebas libres para el Gran Premio de Australia de MotoGP que se disputará este domingo en el circuito de Phillip Island y se puso al frente de la tabla de tiempos. Stoner rebajó los registros conseguidos por todos sus rivales hasta ponerse en 1:30.626 y ello a pesar de que la temperatura bajo considerablemente con respecto al primer día e incluso por momentos se tuvo que detener la tanda de pruebas al comenzar a llover con intensidad.
Prácticamente todos los pilotos de MotoGP, salvo algunas excepciones como la del estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1) o su compañero de escudería, el británico James Toseland, no lograron bajar sus tiempos de la primera jornada antes de que comenzase a llover y tuviesen que cambiar las configuraciones de sus motos para suelo mojado.
Stoner, vencedor de la carrera australiana en sus dos últimas ediciones, parece querer dar por bueno el lema de que "no hay dos sin tres" y por ello decidió forzar su rendimiento y el de la moto para preparar al máximo la única jornada de entrenamientos oficiales, en la que se configurará la formación de salida de la antepenúltima carrera del campeonato del mundo. Tras Stoner, en esta ocasión se colocó el español Daniel Pedrosa (Honda RC 212 V), que relegó a la tercera posición a Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), quien debe tener muy bien controlado a su máximo rival en la lucha por el título, su propio compañero de escudería, el español Jorge Lorenzo.
La lluvia desluce la jornada
Rossi acabó a menos de tres décimas de segundo del registro de Stoner, mientras que Lorenzo consiguió mejorar sensiblemente con respecto al primer día, en el que sufrió problemas estomacales consecuencia de la ingestión de algún tipo de alimento en mal estado, y ahora es cuarto con muchos de los problemas de tracción de su Yamaha también solucionados.
A los que si perjudicó la lluvia caída por la noche fue a los pilotos de 125 c.c., que se encontraron la pista en muy malas condiciones y aunque esta se fue secando no se pudieron acercar a sus registros del primer día. En esas condiciones, Julián Simón (Aprilia), que podría proclamarse matemáticamente campeón del mundo en Australia, no quiso arriesgarse y acabó la segunda sesión libre en una retrasada vigésimo sexta plaza, mientras que su máximo rival en esa lucha, su propio compañero de escudería, el británico Bradley Smith, marcó el mejor tiempo de la jornada por delante de Nicolás Terol (Aprilia).
Algo semejante ocurrió en los 250 c.c., en cuyos entrenamientos los principales favoritos de la categoría acabaron bastante rezagados y algunos con no pocos problemas, como en el caso del más rápido ayer, Héctor Barberá (Aprilia), que rodó por los suelos ayer y se propinó un fuerte golpe en la espalda. Barberá tuvo que ser atendido por las asistencias médicas del circuito y hoy optó por no salir a pista hasta bien mediado el entrenamiento para intentar darse el máximo descanso posible. Al final, salió con menos de 20 minutos de entrenamiento efectivo y acabó consiguiendo el sexto mejor tiempo de una tanda de pruebas en la que el más rápido fue el italiano Mattia Pasini (Aprilia).