![](/cadiz/prensa/noticias/200910/17/fotos/1080146.jpg)
La lucha de la plantilla y de la ciudad continúa
El próximo día 21 habrá otra jornada de paro general que se aprovechará para trasladar la protesta a Madrid
JEREZ Actualizado: Guardar«Si creen que dilatando el conflicto en el tiempo debilitarán la posición de los trabajadores están completamente equivocados». Así resumió ayer el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, el espíritu que mantiene la plantilla de trabajadores de la fábrica de vidrio y que comparten todos los colectivos que les han mostrado su apoyo: las movilizaciones se mantendrán e incluso subirán de nivel si la compañía no da su brazo a torcer.
El primero en dejar claro los pasos que se darán a partir de ahora fue el presidente del comité de empresa, Antonio Alba (CC OO), que recalcó que la presentación oficial no cambia el escenario, sino que reafirma la postura que mantienen los trabajadores, que hoy mismo celebrarán una asamblea con todos los colectivos de Jerez y que tienen convocada una nueva jornada de paro general para el próximo miércoles día 21. Precisamente ese día, aprovechando la huelga en la fábrica, está previsto que los trabajadores se desplacen a Madrid para concentrarse a las puertas de la sede de la multinacional francesa en el Paseo de la Castellana.
Pese a que no van a tirar la toalla, los trabajadores no podían ocultar ayer su enfado con la dirección de Vicasa. No en vano, recordaron que en el año 2003 la empresa presentó el último ERE hasta la fecha, y pidió a la plantilla que se hicieran sacrificios y ajustes para conseguir la ansiada rentabilidad. «Todos pusimos de nuestra parte, se logró que llegaran los beneficios, y ahora nos lo pagan con esta decisión unilateral e injusta», enfatizó Alba.
En la misma línea, el representante de los trabajadores de la planta de fabricación de vidrio recordó que Saint-Gobain «ha ganado mucho dinero con la fábrica de Jerez en los tiempos de bonanza, tanto que eso le ha permitido comprar nuevos centros de producción con los beneficios obtenidos». «Ahora está matando a la madre de su entramado», criticó el presidente del comité.
Eso sin olvidar que «la planta de Jerez es la más antigua que tienen en España, con 114 años de historia desde que se abriera aquella primera fábrica que se llamaba La Constancia».
Un proceso traumático
En cuanto al posible traslado o la reubicación de trabajadores en otros centros del país, Alba se quejó de que la empresa considere que «no es un proceso traumático porque no haya despidos, porque estamos hablando de 125 familias que se verán alteradas, y otras tantas que perderán su sustento», dijo. Y añadió: «Nos defenderemos con uñas y dientes».
En este sentido, José Manuel Trillo lamentó que Vicasa no haya respondiendo a la movilización ciudadana y no haya escuchado «las 10.000 voces que el pasado 29 de septiembre pidieron que no se cerrara la fábrica». Del mismo modo, criticó que tampoco hayan servido de nada las ofertas realizadas por el Ministerio de Industria y el Ayuntamiento. Pese a todo, hizo hincapié en que «la fábrica es rentable y el cierre no es el camino», y por tanto «no lo vamos a negociar».