Los alcaldes, durante la firma del acuerdo con el presidente de Diputación. / A. ROMERO.
AYUDA PARA GASTOS

Diputación destina 383.700 euros para gastos corrientes de los pueblos serranos

La institución provincial se compromete a repetir la cobertura técnica para los proyectos que se presenten al próximo Plan E del año 2010

UBRIQUE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña, mantuvo ayer un encuentro en Ubrique con todos los alcaldes de la Sierra, para firmar con ellos un convenio por el que dichos consistorios recibirán ayuda para en desarrollo de actividades económicas, con la que podrán sufragar gastos corrientes. En concreto, los ayuntamientos recibirán un fondo de 383.700 euros, procedentes de un remanente de sus programas ordinarios de obras

La distribución de los fondos se ha hecho en función de la población de cada uno de los municipios. De este modo, las barriadas de Jédula (Arcos) y Benamahoma (Grazalema), que en esta ocasión se han incluido como dos municipios más, recibirán 13.200 euros, cada una de ellas. Las poblaciones con menos de 5.000 habitantes recibirán 16.500 euros y las que se encuentran entre 10.000 y 20.000 habitantes, unos 19.800 euros. Además, Villamartín recibirá 22.000 euros, Ubrique 24.000 y Arcos 27.500 euros.

Cobertura

El presidente de la Diputación recordó que esta institución va colaborando, a lo largo del año, con los municipios en cuanto a inversiones y elaboración de proyectos. No obstante, aseguró que en función de las necesidades que los ayuntamientos tienen de dinero de libre disposición para sus gastos «era bueno liberarlo para este fin, sobre todo en el momento que actualmente pasan las corporaciones locales», comentó el máximo responsable de la Diputación.

Cabaña también anunció a los regidores que la Diputación volverá a prestar una cobertura técnica completa, a los municipios con menos de 20.000 habitantes, en las próximas ediciones del Plan E y el Proteja. La institución provincial revalida una asistencia que ya asumió en la primera versión de ambos programas, considerando que dichos gastos no pueden financiarse con cargo a las subvenciones estatal y autonómica. Los ayuntamientos se ahorrarán, por tanto, el importe de la elaboración de las memorias de las actuaciones, de la redacción de los proyectos o las direcciones de obra, entre otros trabajos.

Solamente en el ámbito del Plan E, y en concreto en relación al Fondo Estatal para la Inversión Local, Diputación tramitó las memorias de más de 100 obras, asumiendo además la redacción de proyectos, la licitación y adjudicación de los trabajos, las direcciones de obra e incluso la justificación y liquidación de las actuaciones.

La suma de estas tareas, en la que interviene personal de Diputación pero también profesionales externos, hubiera supuesto un desembolso de un millón de euros a los ayuntamientos conforme a los honorarios establecidos.

Algar, Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Setenil, Torre Alháquime, Villaluenga y Zahara

Alcalá del Valle, Algodonales, Bornos, Olvera, Prado del Rey y Puerto Serrano

Ubrique.

Arcos.