EL PUERTO

Advierten que la situación en los juzgados está «al límite»

Vecinos y profesionales critican el retraso indefinido para el nuevo edificio y se quejan del mal funcionamiento del transporte

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El anuncio del retraso en la construcción de los nuevos juzgados por al menos cinco años más ya ha levantado ampollas entre los vecinos y los profesionales de la justicia. Éstos advierten que las instalaciones actuales está llegando a una situación «límite» y que la ausencia de taxis para realizar las notificaciones está paralizando los procedimientos.

De momento, la cesión de la parcela en la Angelita Alta aún se está tramitando y la Consejería de Justicia no incluirá ninguna partida económica en los presupuestos del próximo año. Con lo que la permanencia de los juzgados en el polígono Las Salinas, donde se encuentran de forma provisional desde hace cuatro años, es indefinida.

Eduardo Terry, procurador y ex Decano del Colegio de Procuradores de Jerez, recordó que la memoria del Consejo General del Poder Judicial contemplaba de siete a ocho juzgados nuevos para El Puerto en el año 2010, que de momento continúa con cinco. A este respecto, Terry consideró que la Justicia «nunca le ha importado nada a la Junta» y criticó el hecho de que se van a constituir dos juzgados nuevos en Jerez, al tiempo que censuró la pasividad del Decanato de El Puerto. El ex presidente de los Procuradores denunció que «no se están realizando las citaciones en los domicilios, porque el Servicio Común de Notificaciones y Embargos del Partido Judicial no dispone ahora de taxis y tampoco toman el autobús. De modo que si la persona no viene, se suspende todo el procedimiento». Por otro lado, Terry señaló que el alcalde, Enrique Moresco, «prometió que trasladaría los juzgados al colegio San Agustín, en el centro, pero no lo ha cumplido». «Estamos abandonados y la situación dentro de un año será caótica».

La peor noticia

Desde el sindicato CSI- CSIF, su presidente provincial del sector de Justicia, Enrique Estévez, calificó de «muy mala noticia» el nuevo retraso y estimó que El Puerto no sólo necesita un nuevo edificio, sino más personal y medios, a cuenta de las tres prisiones que existen en el término municipal. En cuanto a la ausencia de taxis, Estévez señaló que muchos funcionarios se ven obligados a desplazarse con sus vehículos a las cárceles, y que las citaciones para juicios también se ven afectadas. Para el sindicalista, la situación portuense «es un síntoma más del mal general de la Justicia y afecta a todos los profesionales».

Así las cosas, los vecinos tendrán que seguir desplazándose hacia Las Salinas sin una línea regular de autobuses. El presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, José Rodríguez, dijo que este retraso sine die «es una tomadura de pelo para los portuenses». Rodríguez afirmó que «la crisis no puede ser la excusa para todo, máxime cuando hablamos de proyectos que generan puestos de trabajo». El presidente aseveró que «la seguridad y la justicia son asuntos bastante prioritarios, aunque parece que para la administración no es así».