Fachada del Banco Central. / LA VOZ
Economia

El futuro de Opel sigue en el aire entre «duras» negociaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro de la planta de Figueruelas y de sus 7.500 trabajadores sigue en el aire, aunque los mensajes que rodean la negociación a varias bandas con Magna destilan pequeñas dosis de optimismo. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró que el Ejecutivo está negociando «duramente» con Opel y Magna, el grupo austriaco-canadiense que en las próximas horas se convertirá, de forma oficial, en el nuevo propietario de la filial europea de General Motors.

Miguel Sebastián destacó que «lo importante es que el futuro está garantizado», en relación a la oferta de Magna de mantener a partir de 2013 el mismo 'status quo' de Figueruelas respecto a su gran rival, la planta alemana de Eisenach.

El actual reparto de los coches en la denominada plataforma Gamma (encargada de los modelos Corsa, Combo y Meriva) da un 72% a España y un 28% a la factoría germana. El problema, sin embargo, es que Magna quiere rebajar ese porcentaje hasta el 70% en los próximos tres años.

Además, el comprador de Opel está dispuesto a mantener en Zaragoza sus dos líneas de producción. Eso sí, con una trabajando a tres turnos y otra tan sólo a uno.

«Se está negociando duramente, y vamos a hacerlo lo mejor posible», sostuvo Miguel Sebastián, en los pasillos del Congreso de los Diputados. No fue el único ministro que habló de Opel. El responsable de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó, sin dar más detalles, que las conversaciones «van razonablemente bien».

El objetivo de España -entendida como los Gobiernos central y aragonés y los trabajadores de Figueruelas- está centrado en «el mantenimiento del empleo de una empresa que ha demostrado que es de las más competitivas de Europa y el de preservar el máximo de puestos de trabajo en este ajuste necesario que se tendrá que hacer», dijo Corbacho.